Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Figuras del fútbol internacional igualan 3-3 en el partido de despedida de Marcelo Salas

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Figuras del fútbol internacional igualan 3-3 en el partido de despedida de Marcelo Salas

Publicado 2009/06/01 22:33:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos cincuenta mil hinchas disfrutaron una noche mágica en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, donde figuras del fútbol internacional y chileno igualaron 3-3 en un partido de despedida del ex internacional Marcelo Salas "El Matador", tras 16 años de una exitosa carrera.

Marcelo Salas, que triunfó en Chile, Argentina e Italia, inició su despedida al ingresar al campo de juego de la mano de sus dos hijas y luego recorrió la cancha encaramándose en unas tarimas instaladas en los laterales del recinto desde donde saludó a los hinchas.

Posteriormente se instaló en una pequeña alfombra roja en la que recibió diferentes trofeos entre ellos uno de River Plate, donde Salas fue un gran triunfador, de parte de su vicepresidente Luis Macchi.

También recibió recuerdos de los integrantes de la barra de "Los de Abajo", de un club deportivo integrado por niños con síndrome de Down, que Salas ayudó a formarlo y también un trofeo de un dirigente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional.

En el partido amistoso participaron los argentinos Ariel Ortega, Marcelo Gallardo, Matías Almeyda, Sergio Goycoechea y Leo Rodríguez, el uruguayo Enzo Francescoli, el italiano Cristián Veri, el francés David Trezeguet que junto a algunos jugadores chilenos que juegan en el exterior integraron el equipo "Amigos de Salas".

El otro combinado que los organizadores denominaron 'Selección Nacional', la encabezó el propio Salas -jugó un tiempo en cada equipo- jugaron Nelson Tapia, Gabriel Mendoza, Fabián Estay, José Luis Sierra y el "Bam Bam" Iván Zamorano, entre otros.

A los 14 minutos, tras una gran jugada colectiva entre Salas, Moisés Villarroel y Marcelo Vega, el goleador histórico de la selección inauguró el marcador.

Doce minutos después fue el turno para el combinado "Amigos de Salas", después de un desborde del argentino Hernán Díaz por la derecha, entró sin marcaje David Trezeguet y de cabeza anotó para establecer el 1-1.

Al filo del primer tiempo el ex internacional Marcelo Vega aprovechó un gran centro de Moisés Villarroel y con un disparo recto y rasante colocó el segundo gol para la "Selección Nacional".


Cuando se cumplían 53 minutos, un gran pase del habilidoso David Pizarro, figura en el fútbol italiano, lo cabeceó "El Matador" que le ganó las espaldas a Jorge Vargas y colocó el segundo gol para el equipo "Los Amigos de Salas".

A los 60 minutos el ex internacional Rodrigo Barrera y ex jugador emblemático de la "U", marcó el tercer gol de la "Selección Nacional" tras un disparo de media distancia que el portero Nicolás Peric "se lo comió" al pasarle la pelota por medio de las piernas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


A dos minutos de finalizar el amistoso, Salas marcó de penalti el tercer gol para "Los Amigos de Salas".

Marcelo Salas es el goleador histórico de la selección chilena con 37 tantos y el segundo goleador histórico de las clasificatorias Sudamericanas, tras Hernán Crespo de Argentina, al anotar 18 goles en 32 partidos disputados.

Con 250 goles en toda su carrera, fue campeón con Universidad de Chile en la temporada 1994-1995, ganó la Supercopa Sudamericana de 1997 con el River Plate argentino y logró el "Scudetto" italiano con Lazio y Juventus.

La afición universitaria le dio el apodo de "Matador" debido a su sangre fría a la hora de definir y tomado de uno los discos del grupo musical Los Fabulosos Cadillacs.

El 28 de noviembre de 2008 "El Matador" anunció su retirada del fútbol profesional tras el partido del 23 de noviembre, en donde Universidad de Chile venció a Cobreloa por 3-2, con dos goles suyos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".