node

La procuradora denuncia a los líderes de Sendero Luminoso por reclutar a niños

MÉXICO - Publicado:
La procuradora pública de Perú, Lourdes Rivera Santander, denunció ante la fiscalía a varios líderes del comité central del Partido Comunista del Perú, como se autodenomina la banda Sendero Luminoso, por el reclutamiento de niños en sus filas, informó hoy el Ministerio de Justicia.

La denuncia fue presentada ante la fiscalía de la región Ayacucho contra Víctor Quispe Palomino, alias camarada "José", que es el jefe del comité central de Sendero y que tiene influencia en la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), localizado entre las regiones de Ayacucho, Apurímac y Cuzco.

También fueron denunciados Jorge Quispe Palomino, conocido como el camarada "Raúl", José Flores León, alias camarada "Artemio", y Leonardo Huamaní Zúñiga por los delitos de secuestro agravado, exposición a peligro, abandono de personas en peligro, reclutamiento de personas, homicidio calificado e instigación.

La procuradora explicó, en un comunicado del ministerio, que la denuncia se formula después de conocerse, a través de reportajes en la televisión local, "la utilización de niños y adolescentes, en sus diversos operativos que vienen realizando en el VRAE".

Esta situación "va contra su desarrollo integral porque han sido sacados del seno familiar, manteniéndolos privados de su libertad", agregó Rivera Santander.

La procuraduría subrayó que los menores no tienen posibilidad de oponerse a los denunciados, pues estos portan armamento de guerra, son adoctrinados con "consignas ajenas a sus convicciones", y manipulan armas "en un escenario donde se libra la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico".

La denuncia incorporó la información proporcionada por soldados heridos en los enfrentamientos con las bandas narcoterroristas, donde señalan que habrían participado niños y adolescentes ultimando con tiros de gracia a miembros de las fuerzas del orden.

Una de las últimas emboscadas de Sendero a tropas del Ejército peruano desplazadas a la zona del VRAE y la que tuvo el más alto número de bajas en lo que va del año fue el pasado 9 de abril con 14 muertos, donde testigos denunciaron que los senderistas usaron a mujeres y niños para ayudar en el ataque.

El Gobierno peruano denunció ante las Naciones Unidas el uso de niños entre las filas de Sendero, pero también se conoció que el Ejército tenía entre sus fuerzas destacadas en el VRAE a un número indeterminado de menores de edad.

En una comparecencia ante el Congreso en abril pasado, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Yehude Simon, atribuyó el reclutamiento de menores en el Ejército a decisiones no autorizadas de "mandos intermedios" y aseguró que se había ordenado que ningún menor participe en acciones militares.

Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook