node

Unos 600 futbolistas profesionales juegan sin protección social en Colombia

Manila - Publicado:
De los casi 1.

200 futbolistas colombianos que militan en los 36 equipos profesionales del país, la mitad juega sin protección social, derecho a pensión, ni servicio de salud, una delicada situación que fue comunicada hoy al gobierno nacional, aunque sin avances significativos.

El ex jugador y actual director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Carlos González Puche, informó hoy a Efe de que la reunión en Bogotá con representantes del Ministerio de Protección Social no produjo soluciones, pero sentó un precedente histórico.

"La reunión es parte de un proceso, sin embargo, mientras se desconozca el derecho de asociación de representar a los trabajadores, que es un derecho constitucional, no hay ninguna posibilidad de que se de algún avance", manifestó el representante de los jugadores colombianos.

González Puche manifestó que la situación se complica en la actualidad con los problemas económicos que afectan a equipos de tradición en la elite del fútbol colombiano como Millonarios, América, Independiente Medellín, así como Deportivo Pereira, Real Cartagena, Atlético Bucaramanga, Deportivo Pasto y Deportes Quindío.

Estos equipos, según la fuente, "están debiendo los últimos dos meses" y hasta cuatro de salarios a sus jugadores.

"La pregunta que nosotros nos hacemos es: si el gobierno colombiano sabe que estos equipos incumplen y violan derechos fundamentales de los jugadores, ¿Por qué les permiten competir?", manifestó.

A tres días de reanudarse la temporada del fútbol profesional en Colombia con el Torneo Clausura, apenas están al día con el pago de contratos el Once Caldas, flamante campeón del Apertura, así como Atlético Nacional, Deportivo Cali, Envigado, La Equidad, Atlético Júnior e Independiente Santa Fe.

Tras la reunión de hoy, se espera que los directivos de las 36 entidades futbolísticas se vuelvan a reunir con representantes del gobierno para seguir buscando soluciones.

"Si las cosas no mejoran, el Estado debe entrar a suspender o a quitar reconocimientos deportivos, para que algún día las cosas cambien", comentó González Puche.

Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook