node

Correa está "engañado" sobre la presencia de las FARC en Ecuador, dice ex jefe militar

Manila - Publicado:
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, está "engañado" y "desinformado" sobre la magnitud de la presencia de la guerrilla colombiana de las FARC en su país, según el coronel Mario Pazmiño, ex jefe de inteligencia del Ejército ecuatoriano.

"Yo creo que al presidente (Correa) lo siguen engañando.

Lo he dicho muchas veces", sostuvo Pazmiño en una entrevista publicada en el último número de la revista colombiana Semana, que comenzó a circular hoy.

Pazmiño era jefe de inteligencia del Ejército de Ecuador cuando el 1 de marzo de 2008 se produjo el bombardeo militar colombiano a un campamento de las FARC ubicado en la región de Angostura, en territorio ecuatoriano, en el que murieron el entonces número dos de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes", y 25 personas más.

Dos días después, Quito rompió las relaciones diplomáticas con Bogotá, que al día de hoy todavía no se han restablecido.

Según afirma Pazmiño en la entrevista con Semana, del año 2000 al 2008 se encontraron y destruyeron en Ecuador "cerca de 130 ó 140" campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sobre Ignacio Chauvín, ex subsecretario del Ministerio de Gobierno (Interior) de Ecuador al que se investiga por supuestos vínculos con las FARC, Pazmiño indica que del bombardeo "le avisó la guerrilla".

Chauvín ha negado esa supuesta vinculación con las FARC, si bien ha admitido que conversó con jefes guerrilleros en el marco de una estrategia internacional para lograr un canje de rehenes de ese grupo por rebeldes presos en cárceles de Colombia.

"Yo creo que él (Chauvín) pudo haberse reunido directamente" con "Raúl Reyes" en el "campamento de Angostura" poco antes del bombardeo, afirma Pazmiño.

El coronel también habla del ex ministro ecuatoriano de Seguridad Interna y Externa Gustavo Larrea, quien siempre ha mantenido que sus contactos con "Raúl Reyes" tuvieron lugar en un tercer país, nunca en Ecuador, y en el marco de un posible intercambio humanitario.

"El señor Larrea debería explicarle a la comunidad nacional e internacional dónde fue la reunión.

¿Cuál es el problema? Porque para que él se haya reunido en otro país tiene que haber salido con un pasaporte y el registro migratorio solo tiene una salida en diciembre o enero a Venezuela", subraya Pazmiño.

Además, tomando como fuente el libro "El juego del Camaleón", del periodista Arturo Torres, asegura que el general René Vargas, hoy embajador de Ecuador en Venezuela, también se reunió con "Raúl Reyes" en 2003.

Pazmiño se refiere asimismo en la entrevista a los supuestos vínculos con las FARC de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu) y la Brigada Simón Bolívar.

Miembros de la Aldhu ayudan a los colombianos que viven en la frontera y que colaboran habitualmente con las FARC a obtener la cédula de ciudadanía ecuatoriana para que se puedan mover "de aquí para allá sin problemas", denuncia Pazmiño.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook