node

Google cumple cinco años en la bolsa con un alza acumulada del 420%

San Francisco (EE.UU.) - Publicado:
El buscador de Internet Google comenzó a cotizar en la bolsa hoy hace cinco años, un periodo en el que el valor de sus títulos se ha multiplicado por cuatro y la firma ha crecido hasta convertirse en un gigante de la red.

Las acciones de Google, entonces una todavía joven pero ya exitosa compañía, comenzaron a cotizar el 19 de agosto de 2004 en el Nasdaq neoyorquino a sólo 85 dólares y hoy cerraron a 443,97 dólares, un 420% más que aquel día.

Pocas compañías pueden vanagloriarse de semejante avance en tan poco tiempo.

El índice Nasdaq ha subido en ese período sólo un 8% y competidores como Yahoo valen hoy en bolsa la mitad que entonces.

Los títulos del buscador llegaron a cambiarse a 747 dólares en noviembre de 2007, cuando parecía que su ascenso era imparable, pero un año más tarde bajaron hasta los 292 dólares, arrastrados por el desplome de los mercados financieros.

El aniversario ha pasado sin pena ni gloria y sin comunicados por parte de la compañía posiblemente porque, aunque la tendencia de las acciones en los últimos meses ha sido al alza, los accionistas que compraron antes de la crisis aún tienen poco que celebrar.

Pero los que apostaron por Google hace un lustro han visto multiplicarse su inversión por más de cuatro.

En estos cinco años, la firma no solo ha sido un éxito bursátil, sino que se ha convertido en "el buscador" por antonomasia y un gigante de la red con ramificaciones en incontables negocios.

En 2004, Google estaba básicamente centrado en su negocio de búsqueda, pero poco después comenzaría a lanzar servicios que incrementaron enormemente su popularidad y fuentes de ingresos.

Llegaría así el correo electrónico Gmail, el servicio de mapas Google Maps, el portal para compartir fotos Picassa o programas de software basado en la red como Google Docs, que han convertido a la firma en un serio competidor de Microsoft.

La compañía está ahora incluso en el negocio de la telefonía móvil gracias a su plataforma Android y ha anunciado el lanzamiento de un sistema operativo llamado Chrome OS.

Paralelamente, Google no ha dejado de invertir en su negocio básico y hoy acapara nada menos que el 84% de las búsquedas mundiales en la red.

El gran acierto de Google, y la envidia de otros fenómenos de la red como Facebook y Twitter con problemas para rentabilizar su éxito, fue dar con un revolucionario sistema para obtener ingresos publicitarios.

Además de mostrar anuncios en sus páginas, Google es algo así como una gigantesca agencia publicitaria que distribuye publicidad en la red a través de su programa AdSense.

Su sistema para vender anuncios en la red hace que éstos sean más eficientes y muchos anunciantes se han concentrado en ellos durante la crisis al tener que reducir su presupuesto para publicidad.

Los expertos creen que la imparable carrera de Google en bolsa del pasado será difícil de repetir, pero creen que si la firma sigue lanzando nuevos productos y servicios y la demanda de publicidad online no se desploma los inversores tendrán motivos para estar contentos.

Coincidiendo con el décimo aniversario de su fundación, el buscador dijo en septiembre del pasado año que seguirá buscando nuevas fuentes de ingresos y sugirió la telefonía móvil como una de las áreas más prometedoras.

Como sus prioridades para el futuro, la firma citó entonces "apostar con fuerza por la web móvil", además de "desarrollar potencial para obtener ingresos" y "liderar en búsqueda rápida como el rayo".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook