node

Familiares de víctimas recuerdan a los desaparecidos en la dictadura paraguaya

Humberto Cornejo O. - Publicado:
Familiares de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner pidieron hoy al Gobierno paraguayo declarar lugar de homenaje un predio policial en Asunción, donde fueron hallados restos óseos que podrían pertenecer a desaparecidos durante ese régimen.

Algunos de los oradores durante el acto por el "Día de los Desaparecidos", que tuvo lugar en la explanada del céntrico Panteón de los Héroes, hicieron esa solicitud al jefe de Estado, Fernando Lugo, quien participó del evento acompañado por varios ministros de su gabinete.

El acto se realizó poco más de un mes después del hallazgo en el patio posterior de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, situada en el sector sur de la capital paraguaya, de los huesos de dos personas tras la excavación de una fosa.

Los miembros de la organización Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Asesinados por razones políticas del Paraguay (Faddapy) pidieron además la creación de un organismo estatal que se ocupe de la defensa de los derechos humanos.

Los familiares de las víctimas exigieron también a Lugo el esclarecimiento de los casos de detenidos desaparecidos a partir de su detención por los organismos de seguridad en la época más dura del régimen "stronista", que gobernó el país entre 1959 y 1989.

Lugo estampó su firma en un mural y saludó a las personas reunidas en el lugar, que mostraban fotografías de los desaparecidos, como Idalina Tatter, quien llevaba en el cuello la imagen de su esposo, Federico Tatter.

Federico Tatter, un teniente de fragata paraguayo de origen alemán, fue detenido en octubre de 1976 por organismos de seguridad argentinos en Buenos Aires y desde entonces no se sabe nada de su paradero, según la mujer, de 87 años, cuya familia tuvo que exiliarse en Argentina.

En declaraciones realizadas a Efe hace varios años, Idalina dijo que la persecución contra los Tatter se extendió a Argentina y consideró que su marido fue detenido en el marco del "Operación Cóndor", un sistema de intercambio de datos y prisioneros entre las dictaduras militares en el Cono Sur de América en las décadas de los setenta y ochenta.

La Comisión de Verdad y Justicia, que se encargó de investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen de Stroessner, precisó en su informe final que al menos 59 personas fueron ejecutadas y otras 336 desaparecieron en Paraguay durante la pasada dictadura.

Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook