node

El cine y la diversidad sexual en la tercera edición del festival "Llámale H"

Yalena Ortíz - Publicado:
Un repertorio cinematográfico "de calidad" que haga "visibles" las diferentes tendencias sexuales y de género constituye la apuesta del festival de cine "Llámale H", que inicia hoy en Montevideo su tercera edición.

El III Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género de Uruguay, que se prolongará hasta el próximo 13 de septiembre, arranca con la convicción de haberse convertido en un referente para el público por "el nivel" de su programación, dijo hoy a Efe su directora, Mercedes Martín.

Según Martín, el material cinematográfico que se exhibe en esta muestra "da visibilidad a un montón de temas que habitualmente el cine comercial no presenta", como el hermafroditismo, la transexualidad y la homoparentalidad (la adopción de niños por parte de parejas homosexuales).

"Para la comunidad de gays, lesbianas y transexuales es la oportunidad de ver un cine donde se sienten representados", aseveró.

No obstante, también es una ocasión para que "el público general disfrute de películas independientes de difícil acceso", dijo la directora del evento cinematográfico, el único de Uruguay centrado en esta temática.

Once largometrajes, nueve documentales y 19 cortos compiten en esta edición del festival, que también cuenta con varias secciones temáticas, como "Vive la différence (Viva la diferencia)", centrada en películas donde ni la historia ni los personajes son ejemplos de una vida convencional.

Además, se presenta una muestra de cine israelí en la que participa el cineasta Yair Yochner.

Entre las cintas dentro de concurso se encuentra "Ander", la ópera prima del cineasta gallego Roberto Castón.

El filme, el primero de temática gay rodado en euskera y que ubica la acción en el ámbito rural, fue el gran triunfador de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este (ciudad balneario 140 kilómetros al este de Montevideo), donde recibió los premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

Los más noctámbulos tienen la oportunidad de asistir al programa "Trasnoches", en el que se exhiben filmes como "Otto; or, up with dead people", una historia sobre zombies gays que lleva el sello de uno de los directores más reconocidos en esta temática, el canadiense Bruce LaBruce.

El evento incluye mesas de debate como la que tendrá lugar en el Centro Cultural de España de Montevideo sobre homoparentalidad y en la que la periodista española Anna Boluda exhibirá su documental "Homo baby boom".

Según Martín, en Uruguay hay un contexto "favorable" para un festival como "Llámale H".

La directora de la muestra señaló la tendencia a "institucionalizar" espacios para la discusión de temas de diversidad sexual y de género, y destacó el creciente reconocimiento de los derechos de los homosexuales a nivel "político, público y de leyes" en el país.

El jueves pasado la cámara baja del Parlamento uruguayo aprobó por mayoría absoluta un proyecto de ley que habilita la adopción de niños por parte parejas homosexuales.

La norma, la primera que otorga este derecho en Latinoamérica, fue trasladada al Senado para su aprobación definitiva, que se da por garantizada.

El festival "Llámale H" coincide también la celebración de septiembre como "Mes de la Diversidad", una iniciativa de la Intendencia (Ayuntamiento) de Montevideo para promover espacios de reflexión y debate en torno al respeto de los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook