node

Chile reubicará a más de 7.000 afectados por la contaminación en la ciudad de Arica

Bogotá - Publicado:
El Gobierno chileno reubicará en los próximos tres años a más de 7.

000 afectados por la contaminación de plomo y arsénico en la norteña ciudad de Arica, en un plan que fue criticado hoy por los pobladores, pues consideran excesivo el plazo de 36 meses para concretar la medida.

También señalaron que varios miles de personas quedaron excluidas del programa y exigieron que sean incorporadas a él.

El plan, anunciado por la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, fue defendido en cambio por el alcalde de Arica, Waldo Sankán, y por la presidenta Michelle Bachelet, quien dijo que el programa de reubicación "no se puede hacer de la noche a la mañana".

Veinte años después de que se comprobara la presencia de contaminantes peligrosos para la salud, el Estado anunció esta semana la reubicación de 7.

327 vecinos de las poblaciones Los Industriales y Cerro Chuño, expuestos a altos niveles de arsénico y plomo.

La decisión se tomó tras un estudio del suelo que demostró un nivel de arsénico superior a 20 miligramos por kilo de tierra y concentraciones excesivas de plomo en terrenos donde se almacenaron en los años 80 unas 21.

000 toneladas de residuos tóxicos vendidos por la empresa sueca Bolliden Metall a la chilena Promel.

La contaminación de la zona esta también provocada por la emanación de tóxicos de los minerales bolivianos que se exportan a través del puerto de Arica.

Los pobladores, según el anuncio oficial, comenzarán a ser reubicados según un orden que establecerá el Ministerio de Planificación, en un proceso de tres años.

El alcalde de Arica, Waldo Sankán, dijo que el plan es correcto, pero declaró a los periodistas que "habría que ver la forma de adelantar los plazos", y señaló que, a su juicio, se podrían tener a toda la gente transferida para finales de 2010.

Miriam Aguirre, portavoz los pobladores afectados, afirmó a radio Cooperativa que el plazo es excesivo y que se dejará fuera del proyecto a 8.

000 personas, de otras tres poblaciones afectadas.

Bachelet, en tanto, indicó a la misma emisora que se están trabajando con las familias "todas las opciones posibles" y argumentó que la reubicación de 7.

300 personas "es un proceso complejo que no se puede conseguir de un día para otro".

En tanto, el toxicólogo ambiental y asesor del Gobierno Andrei Tchernitchin explicó hoy a Efe que los niveles de tóxicos afectan "de forma importante" la salud de las personas que residen en esta zona.

"Los efectos sobre la salud dependen de los componentes que contaminan el ambiente" señaló Tchernitchin, que recalcó que, de momento, sólo se ha estudiado la contaminación por plomo y arsénico, pero falta por medir la cantidad de cadmio, cromo, mercurio y manganeso, que podría afectar también gravemente a los habitantes de Arica.

El experto alertó de efectos irreversibles del plomo en niños pequeños y fetos, tales como deterioros en la memoria, disminución del coeficiente intelectual e infertilidad masculina y femenina.

Los altos niveles de arsénico, por su parte, "aumentan el desarrollo de tumores" provocando una "muy alta" mortalidad por cánceres en zonas de exposición a este tóxico, reveló el toxicólogo.

Un total de 3.

500 habitantes de las zonas afectadas han interpuesto dos acciones penales y quince demandas contra el Estado, a las que se suman ahora querellas por denegación de auxilio contra la subsecretaria de Salud, Janette Vega, y la ex directora del Servicio de Salud de Arica, Carolina Asela.

Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook