node

Costa Rica y Colombia acuerdan intensificar el control del tráfico de dinero

Manila - Publicado:
La ministra de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica, Janina del Vecchio, y el director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, acordaron hoy en Bogotá intensificar los esfuerzos para controlar el tráfico de dinero en sus países.

La ministra costarricense se refirió a los 28 millones de dólares que las autoridades colombianas requisaron en la última semana en el puerto de Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y a los 11,05 millones de dólares incautados en el puerto mexicano de Manzanillo, situado al suroeste del país.

Las autoridades colombianas sostienen que este dinero procedente de México corresponde al pago de un cargamento de droga que salió de Colombia y tenía como destino Estados Unidos.

Del Vecchio afirmó que la policía costarricense se mantiene alerta ante cualquier movimiento de dinero que se pueda estar dando de México hacia los países centroamericanos y explicó que la ruta de la droga viaja del sur al norte y la del dinero, de norte a sur.

"Normalmente la droga y el dinero no se quedan en nuestro país, pero sí se hacen paradas técnicas o en bodegas que nosotros podemos desarticular", aseveró la titular de Seguridad Pública.

Además, del Vecchio consideró que el problema del narcotráfico en Costa Rica se da porque ese país se encuentra en la ruta de la droga entre las naciones productoras en Suramérica y el gran consumidor, que es Estados Unidos.

La ministra explicó que Costa Rica no es un mercado importante de la droga "porque no es allí donde se vende a los precios que interesan a los narcotraficantes", pero dijo que a su paso por el país estos pagan los gastos de almacén con piedra de crack, estupefaciente que, según dijo, "ha creado un mercado nacional".

La ministra costarricense permanecerá en Colombia durante tres días en una visita oficial en la que se intercambiarán experiencias en materia de seguridad trasnacional, criminalidad en las calles y fortalecimiento técnico de las fuerzas policiales.

Naranjo consideró que la alianza entre ambos países está "fundada en un común ideal de ver a sus pueblos libres de delitos, narcotráfico y terrorismo", así como en la "particular confianza" que une al presidente colombiano, Álvaro Uribe, con su par costarricense, Óscar Arias.

Fuentes de la policía colombiana adelantaron a Efe que esta institución planea concertar una cita similar a la que mantuvo hoy con Costa Rica con otros cuatro países, entre los que se encuentran República Dominicana y México.

Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook