node

Motorista dominicano retrata a los niños de su país para los que recabó ayuda

Redacción - Publicado:
El fotógrafo dominicano Gustavo Fernández, que cruzó Estados Unidos en su moto en busca de ayuda económica para niños de República Dominicana, se desplazó hasta ese país para fotografiar a los veinte jóvenes apadrinados mediante su iniciativa.

"Después de pasar tres días con los niños, me he dado cuenta de la disparidad entre nuestros dos mundos y de que, pese a vivir una vida bien simple, esas familias son felices casi sin nada", explicó hoy Fernández a Efe recién llegado a Nueva York de la isla caribeña.

Antes de desplazarse a República Dominicana, este fotógrafo aficionado a las motos recorrió sobre su Harley Davidson diecinueve estados sin más acompañante que su cámara, con la que retrató a las dieciocho familias adoptantes.

A cambio de las instantáneas, cada familia se comprometió a apadrinar al menos a un niño dominicano durante un año mediante el proyecto "HOG for Kids" y los programas de la organización benéfica Children International.

El motorista, de 33 años, dedicó parte de sus fiestas de Acción de Gracias a retratar a los niños adoptados en poblaciones como Santiago, Boca Chica o Bayaguana para que sus nuevas familias conozcan la realidad en la que crecen.

"Me sorprendió mucho la simplicidad con la que viven: casas de cartón, pisos de piedra e incluso sin baño.

Y mientras tanto, nosotros ni siquiera nos contentamos con la inmensidad de recursos que tenemos", agregó el fotógrafo.

Fernández, que desde hace doce años es padrino de una niña dominicana, asegura que ahora ha encontrado "una nueva percepción de la vida" y cada día ve "un sinfín de cosas de las que podría prescindir".

Su próximo propósito es concienciar a las familias estadounidenses que apadrinaron a los niños sobre la necesidad de mantener estas donaciones económicas hasta que los jóvenes finalicen sus estudios.

Mediante el proyecto "HOG for Kids", Fernández pretende satisfacer las necesidades médicas y educativas de estos niños dominicanos que viven en la pobreza y prepara para 2010 una nueva travesía con la misma causa de asistencia a la infancia de su país de origen.

Más Noticias

Opinión La ética en la virtualidad

Nación Alto costo de uniformes golpea bolsillo de padres

Nación Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Opinión Compensación ambiental

Deportes Carrasquilla y Escobar en la cima de la Liga de Naciones

Opinión ¿Un nuevos sisma alemán?: Turbulencia en la iglesia católica

Deportes Hamilton: 'Me veo en Mercedes hasta mis últimos días'

Nación 'La WRO 2023 desafía todas las capacidades del estudiante panameño'

Sociedad Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Sociedad Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

Política Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Provincias Idaan paraliza nuevamente la potabilizadora de La Chorrera

Mundo El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Provincias Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Economía Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook