node

La petrolera Citgo inicia su reparto de combustible en un barrio de Nueva York

Redacción - Publicado:
La compañía petrolera Citgo, filial en EE.

UU.

de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), inició hoy, por quinto año consecutivo, su programa de reparto de combustible para calefacción entre la población necesitada de un barrio neoyorquino.

Los responsables de la iniciativa, que realizan en colaboración con la organización no gubernamental Energy Citizen, esperan abastecer a 200.

000 familias, al igual que hicieron en 2009, explicó a Efe el presidente de la petrolera, Alejandro Granado.

El reparto se inició con un acto simbólico en la iglesia de Riverside de Harlem, conocida por su destacado papel en la lucha en favor de los derechos sociales de los afroamericanos, al que asistieron, además de Granado, el embajador de Venezuela en EE.

UU.

, Bernardo Alvárez y el presidente de Energy Citizen, Joseph Kennedy.

Granado señaló que en 2009 se beneficiaron del programa de asistencia venezolano 50.

000 familias y 39 albergues de Nueva York, al tiempo que agregó que la necesidad de asistencia para los gastos de calefacción aumente significativamente este año.

En este sentido, se refirió a que los medios de comunicación de esta ciudad han señalado que durante este invierno varios millones de personas van a necesitar ayuda para tener calefacción.

Asimismo señaló que, a pesar de la crisis, el programa se mantiene porque "es un compromiso del pueblo venezolano y de CITGO, fundado en principios de solidaridad y cooperación.

En estos momentos es más necesario que nunca" El programa Venezuela-Citgo presta ayuda a las familias que lo solicitan a través de cupones de descuentos que son utilizados para la compra de combustible.

Durante la presentación, se recordó a las víctimas del terremoto de Haití y subrayaron su compromiso para ayudar a los afectados.

En este mismo sentido se expresó Granado que aseguró que Citgo ha empezado una campaña para recoger ropa y pequeños transistores para enviarlos a la zona.

El programa de reparto de combustible empezó hace cinco años después que, tras el huracán Katrina, el precio del fuel subiera y la población con bajos recursos no pudiera acceder a él.

Esta situación generó la reacción de 12 senadores, entre ellos Hilary Clinton y John Kerry, que en octubre de 2005 escribieron una carta abierta solicitando a las compañías petroleras ayuda para las familias de bajos recursos afectadas por los altos precios del combustible para la calefacción.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook