Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un tribunal argentino dice que los graves insultos antisemitas no demuestran racismo

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un tribunal argentino dice que los graves insultos antisemitas no demuestran racismo

Publicado 2010/01/20 12:26:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un tribunal de Buenos Aires provocó hoy la enojada reacción de la colectividad judía de Argentina, la segunda más numerosa de América, al dictaminar que expresiones como "judío hijo de puta" o "Hitler tendría que haberlos matado a todos" no demuestran racismo sino, a lo sumo, "amenazas" al agraviado.

El fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, difundido hoy por la prensa, respondió a la demanda de un comerciante judío que denunció haber sido agraviado con esas expresiones al discutir con otra persona por cuestiones comerciales.

En este sentido, consideró que los insultos proferidos eran expresiones de "descontento" y "amenazas", delito sobre el que deberá pronunciarse la justicia ordinaria en vez del fuero federal, asunto que dirimió el tribunal de alzada.

El comerciante judío denunció haber sido llamado "hijo de puta" y "traidor" por otra persona, que además aseguró que Hitler "tendría que haber matado a todos" los que profesan esa religión, publicaron los diarios de Buenos Aires.

"El contenido de las frases proferidas, por más repudiable que sea, representó un modo, por cierto poco feliz, de exteriorizar el descontento devenido de relaciones comerciales y se enmarcó, en verdad, en una eventual amenaza", indicó el fallo.

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Aldo Donzis, sostuvo que el pronunciamiento del tribunal fue "bochornoso" y causa "gran preocupación" en ese colectivo.


"Más que sorpresa, genera gran preocupación porque el fallo demuestra que la justicia no se preocupa por el tema del racismo", declaró a la Agencia Judía de Noticias, con sede en Buenos Aires.

Donzis indicó que los abogados de la DAIA estaban analizando cómo recurrir la polémica sentencia.

El director del Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia, Claudio Morgado, también criticó al tribunal al subrayar que los insultos o agravios "de contenido discriminatorio constituyen en sí mismos un acto discriminatorio".

La colectividad judía de Argentina, de unos 300.000 miembros, ha denunciado en las últimas semanas una nueva oleada de ataques y la aparición de leyendas antisemitas en sus cementerios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".