Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La traducción de "Beatus Ille", de Muñoz Molina, premiada en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La traducción de "Beatus Ille", de Muñoz Molina, premiada en Nueva York

Publicado 2010/02/02 09:41:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La estadounidense Edith Grossman recibirá hoy el primer premio de traducción del Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York por la versión en inglés de "Beatus Ille", primera obra del escritor español Antonio Muñoz Molina.

"Este premio es un acto de justicia hacia la traductora, porque traducir una novela como ésta es algo muy difícil", dijo hoy a Efe Muñoz Molina, quien asistirá al acto de entrega de un premio que, a su juicio, reconoce "la calidad extraordinaria" de la traducción de Grossman.

Para el autor español, que publicó "Beatus Ille" en 1986, es importante que se reconozca el trabajo de esas personas que se dedican a acercar el trabajo de autores que escriben en lengua extranjera al mercado estadounidense, donde "de manera general las traducciones no llaman la atención".

"Las traducciones tienen una presencia muy modesta. Un libro latinoamericano puede tener más visibilidad, pero en el caso de los españoles es un poco más difícil", explicó el escritor, para quien "Latinoamérica tiene una imagen cultural muy concreta que genera unas expectativas de las que es difícil escapar a los españoles".

Muñoz Molina, quien no había leído "Beatus Ille" desde que corrigió sus pruebas en 1985, reconoció que recuperó su primera novela "gracias a la traducción de Grossman", un texto que lo animó "a ser ambicioso otra vez" y a zambullirse en la creación de su última novela, "La noche de los tiempos" (Seix Barral).

"Leer esa novela que había escrito tan joven y sin expectativas de publicarla me dio ánimos para realizar un libro nada fácil de escribir", explicó el escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua.

Grossman ha traducido, entre otros, a los clásicos españoles Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, así como al Nobel colombiano Gabriel García Márquez.


La traductora y crítica literaria, que se encuentra detrás también de las obras publicadas en Estados Unidos de autores tan respetados como el mexicano Carlos Fuentes o el peruano Mario Vargas Llosa, es además la responsable de la aplaudida edición de 2003 de "El Quijote" de Miguel de Cervantes en inglés.

"Una buena traducción tiene que ser fiel al libro original, pero también tiene que estar escrita plenamente en el idioma de llegada, así que deber contener una mezcla de libertad y fidelidad", algo complicado de conseguir y que Grossman ha logrado con su obra, según Muñoz Molina, quien desde este enero ocupa la cátedra del Centro Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York.

La editorial Harcourt Books ha lanzado "Beatus Ille" al mercado estadounidense como "A Manuscript of Ashes" ("Un manuscrito de cenizas", en español), un título alejado del original en latín, pero que es del agrado del conocido autor, ya que "esa expresión aparece en la novela y era uno de los nombres que barajaba entonces".

"Beatus Ille" cuenta la historia de Minaya, un joven estudiante implicado en las huelgas universitarias de los años 60 en la España franquista que se refugia en un cortijo para escribir una tesis sobre Jacinto Solana, poeta republicano, condenado a muerte al final de la guerra, indultado y muerto en 1947 en un tiroteo con la policía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Grossman y Muñoz Molina participarán este martes en una tertulia sobre el arte de la escritura y de la traducción durante la entrega del premio, dotado con 10.000 dólares y con el que el Queen Sofia Spanish Institute quiere promocionar la literatura española en Estados Unidos con el apoyo del Ministerio de Cultura español, la Fundación Spain USA y donaciones privadas.

El certamen, según los responsables del centro cultural, quiere honrar "la mejor traducción al inglés que se realice cada año de una obra de ficción escrita es castellano por un autor español y publicada por una editorial estadounidense".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".