node

La traducción de "Beatus Ille", de Muñoz Molina, premiada en Nueva York

Redacción - Publicado:
La estadounidense Edith Grossman recibirá hoy el primer premio de traducción del Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York por la versión en inglés de "Beatus Ille", primera obra del escritor español Antonio Muñoz Molina.

"Este premio es un acto de justicia hacia la traductora, porque traducir una novela como ésta es algo muy difícil", dijo hoy a Efe Muñoz Molina, quien asistirá al acto de entrega de un premio que, a su juicio, reconoce "la calidad extraordinaria" de la traducción de Grossman.

Para el autor español, que publicó "Beatus Ille" en 1986, es importante que se reconozca el trabajo de esas personas que se dedican a acercar el trabajo de autores que escriben en lengua extranjera al mercado estadounidense, donde "de manera general las traducciones no llaman la atención".

"Las traducciones tienen una presencia muy modesta.

Un libro latinoamericano puede tener más visibilidad, pero en el caso de los españoles es un poco más difícil", explicó el escritor, para quien "Latinoamérica tiene una imagen cultural muy concreta que genera unas expectativas de las que es difícil escapar a los españoles".

Muñoz Molina, quien no había leído "Beatus Ille" desde que corrigió sus pruebas en 1985, reconoció que recuperó su primera novela "gracias a la traducción de Grossman", un texto que lo animó "a ser ambicioso otra vez" y a zambullirse en la creación de su última novela, "La noche de los tiempos" (Seix Barral).

"Leer esa novela que había escrito tan joven y sin expectativas de publicarla me dio ánimos para realizar un libro nada fácil de escribir", explicó el escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua.

Grossman ha traducido, entre otros, a los clásicos españoles Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, así como al Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

La traductora y crítica literaria, que se encuentra detrás también de las obras publicadas en Estados Unidos de autores tan respetados como el mexicano Carlos Fuentes o el peruano Mario Vargas Llosa, es además la responsable de la aplaudida edición de 2003 de "El Quijote" de Miguel de Cervantes en inglés.

"Una buena traducción tiene que ser fiel al libro original, pero también tiene que estar escrita plenamente en el idioma de llegada, así que deber contener una mezcla de libertad y fidelidad", algo complicado de conseguir y que Grossman ha logrado con su obra, según Muñoz Molina, quien desde este enero ocupa la cátedra del Centro Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York.

La editorial Harcourt Books ha lanzado "Beatus Ille" al mercado estadounidense como "A Manuscript of Ashes" ("Un manuscrito de cenizas", en español), un título alejado del original en latín, pero que es del agrado del conocido autor, ya que "esa expresión aparece en la novela y era uno de los nombres que barajaba entonces".

"Beatus Ille" cuenta la historia de Minaya, un joven estudiante implicado en las huelgas universitarias de los años 60 en la España franquista que se refugia en un cortijo para escribir una tesis sobre Jacinto Solana, poeta republicano, condenado a muerte al final de la guerra, indultado y muerto en 1947 en un tiroteo con la policía.

Grossman y Muñoz Molina participarán este martes en una tertulia sobre el arte de la escritura y de la traducción durante la entrega del premio, dotado con 10.

000 dólares y con el que el Queen Sofia Spanish Institute quiere promocionar la literatura española en Estados Unidos con el apoyo del Ministerio de Cultura español, la Fundación Spain USA y donaciones privadas.

El certamen, según los responsables del centro cultural, quiere honrar "la mejor traducción al inglés que se realice cada año de una obra de ficción escrita es castellano por un autor español y publicada por una editorial estadounidense".

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook