node

Perú usará 8 aviones de combate donados por Corea del Sur en la lucha antidroga

MÉXICO - Publicado:
El Gobierno peruano utilizará los ocho aviones de ataque a tierra, A-37B Dragonfly, donados por Corea del Sur en la lucha contra el narcoterrorismo y en la vigilancia del espacio aéreo y fronterizo, dijo hoy el ministro de Defensa, Rafael Rey.

Los aviones serán usados por la Fuerza Aérea Peruana (FAP) en la "vigilancia de fronteras en la Amazonía", así como "en el combate al narcoterrorismo en el país", manifestó Rey, tras la ceremonia de entrega de los aviones realizada en una base militar en Lima.

Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca y cocaína, por detrás de Colombia, según datos de las Naciones Unidas.

La producción de la droga se concentra principalmente en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), una zona boscosa del sureste de Perú donde operan los llamados "remanentes" del grupo armado Sendero Luminoso en alianza con las mafias de narcotraficantes y que es escenario de constantes emboscadas mortales contra las fuerzas del orden.

Los aviones A-37B actuarán, además, en los ejercicios de control del espacio aéreo con Brasil y Colombia para la protección de la Amazonía, en cumplimiento del Tratado de Cooperación Amazónica firmado en 1968, según explicó hoy el Ministerio de Defensa peruano en un comunicado de prensa.

Además de los aviones, el Gobierno de Corea del Sur entregó ocho motores para naves y diversos, una donación que suma en total 66 millones de dólares y que pretende alentar la compra de armamento a esta nación asiática, en momentos en que Perú ha emprendido una campaña a favor del desarme en la región.

Rey explicó que los motores donados servirán además para recuperar otras cuatro unidades similares, trabajo que estará a cargo de la Fuerza Aérea Peruana.

Según el Ministerio de Defensa surcoreano, Perú está interesado en comprar cazas del país asiático y se espera que esta entrega ayude a impulsar la adquisición.

Asimismo, Corea del Sur espera que Perú sirva de puente para la venta de su material de defensa a otros países latinoamericanos.

Corea del Sur adquirió veinte cazas A-37 a EE.

UU.

en la década de 1970, aunque retiraron todas las unidades de servicio en 2007.

A la ceremonia de hoy asistió una delegación coreana encabezada por el ministro adjunto para la Administración de Fuerzas y Recursos del Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur, Kim Joo-Won.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook