node

"Personalidades" de México, Canadá y Perú son candidatas a la Comisión de la Verdad, dice Lobo

Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V. - Publicado:
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo hoy que "personalidades" de México, Perú, Canadá y de otros países son candidatas a miembros extranjeros de la Comisión de la Verdad que buscará esclarecer lo sucedido alrededor del derrocamiento de Manuel Zelaya en 2009.

Sin embargo, Lobo no adelantó nombres de esas "personalidades", aunque confirmó a los dos miembros hondureños y al secretario técnico de la Comisión de la Verdad, en declaraciones a periodistas tras un acto en una universidad privada de Tegucigalpa.

"Hay una lista de personalidades internacionales, de México, de Canadá, de Perú, de diferentes países", expresó el gobernante al referirse a los dos extranjeros que integrarán la Comisión, además del ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, quien la coordinará.

Explicó que se trabaja "para contactar a estas personalidades y ver cuáles son las que tienen mayor disposición (de ser miembros de la Comisión de la Verdad), pero no hay nada definido".

Lobo confirmó que los dos miembros hondureños de la Comisión serán la rectora de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, y el ex rector de esa institución Jorge Omar Casco.

"Ellos (Castellanos y Casco) van a participar en la Comisión de la Verdad por parte de Honduras, más don Sergio Membreño que va a ser el secretario técnico", expresó el gobernante.

Membreño es un académico que durante varios años ha trabajado con distintos organismos internacionales, entre ellos algunos de las Naciones Unidas, tanto en Honduras como en el extranjero.

Casco integra el grupo de trabajo que prepara el documento base de la Comisión de la Verdad, junto a Stein, a quien Lobo designó la semana pasada como coordinador del nuevo organismo.

Aunque ni Lobo ni ninguna otra autoridad hondureña lo han mencionado, ayer un periodista le preguntó a Stein en Tegucigalpa su opinión sobre el ex presidente de México Vicente Fox como posible miembro de la Comisión de la Verdad.

Stein, sin mencionar a Fox, se limitó a responder: "sería muy honroso".

La Comisión de la Verdad es un punto pendiente del Acuerdo Tegucigalpa-San José firmado el 30 de octubre pasado por delegaciones de Zelaya y del entonces presidente de facto, Roberto Micheletti, y su creación, según el documento, corresponde al Gobierno de Lobo, que asumió el 27 de enero.

Durante un ciclo de preguntas de los estudiantes en el acto celebrado en la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), Lobo indicó que prevé reunirse con los negociadores del acuerdo del 30 de octubre para conocer "cuál es la intención" que tuvieron al establecer la Comisión de la Verdad.

Una estudiante le aseguró al gobernante que después del 28 de junio, cuando Zelaya fue derrocado, hubo unos "3.

000 abusos" contra los derechos humanos, a lo que él respondió: "Sí, vamos a ponerle atención a esos 3.

000 casos que usted señala porque (.

.

.

) queremos el respeto a los derechos humanos".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook