node

Wall Street sube el 0,04 por ciento en un inicio de sesión variable

Redacción - Publicado:
La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un ambiente variable y el Dow Jones subía el 0,04 por ciento, en una jornada en que no se esperan datos relevantes sobre la economía de Estados Unidos y en que se conoció que la aseguradora AIG venderá a MetLife su filial American Life Insurance Company (Alico).

Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 4,53 puntos y llegaba a 10.

570,73 unidades.

El selectivo S&P 500 subía un 0,03 por ciento (0,35 puntos) y se situaba en 1.

139,04 unidades, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,11 por ciento (2,48 puntos), hasta 2.

328,83 unidades.

La bolsa neoyorquina mantenía hoy un tono en general positivo al igual que la pasada semana, después de conocerse el pasado viernes que en febrero se perdieron menos empleos en Estados Unidos de lo que se preveía y que la tasa de paro se mantenía en el 9,7 por ciento.

Los inversores tendrán que esperar hasta el miércoles para tener más referencias en torno a la actividad económica en EE.

UU.

y a finales de semana se difundirán datos relativos a las ventas del comercio minorista y a la confianza de los consumidores en este mes.

No obstante, los operadores del parqué neoyorquino iniciaron este lunes la sesión conociendo ya el acuerdo entre la aseguradora American International Group (AIG) y su rival MetLife, por el que ésta se hará con la subsidiaria Alico de la primera, en una operación valorada en 15.

500 millones de dólares.

Las acciones de AIG se revalorizaban en torno al cinco por ciento en los primeros compases de la sesión, a 29,52 dólares, y los títulos de MetLife subían alrededor del cuatro por ciento, a 40,62 dólares por acción.

El sector de empresas de productos de consumo cíclico subía el 0,55 por ciento y el de materias primas ascendía el 0,44 por ciento, con lo que registraban los avances más destacables, entre otros.

Entre los componentes del Dow Jones, McDonald's subía el 1,85 por ciento y lideraba el grupo de empresas que se situaba en territorio positivo, después de lograr un incremento del 4,8 por ciento en sus venta en febrero.

Le seguían la tecnológica Cisco (0,91%), Bank of America (0,69%), Microsoft (0,54%), AT&T (0,4%) y Verizon, DuPont y Home Depot, que avanzaban en torno al 0,3 por ciento.

La sesión arrancaba menos favorable para Merck, Hewlett-Packard y Kraft, que perdían en torno al 0,5 por ciento, así como para Pfizer, Caterpillar, Boeing y 3M, que descendían alrededor del 0,4 por ciento.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,71 por ciento.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook