Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El proyecto ambientalista Yasuní-ITT recibe el apoyo del Partido Verde en Francia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El proyecto ambientalista Yasuní-ITT recibe el apoyo del Partido Verde en Francia

Publicado 2010/04/14 16:51:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proyecto ambientalista Yasuní-ITT, propuesto por el Gobierno de Ecuador como una iniciativa contra el cambio climático, recibió el apoyo del Partido Verde francés, y concuerda con una compensación internacional para llevar adelante dicho plan, informó hoy la Cancillería ecuatoriana.

En una carta remitida por el secretario nacional de dicho grupo, Cécil Duflot, a la Embajada de Ecuador en París, el Partido Verde, la tercera fuerza política parlamentaria en Francia, expresa el apoyo al proyecto ecuatoriano, que busca dejar bajo tierra, sin explotar, un importante yacimiento petrolífero en la Amazonía.

La iniciativa evitaría la emisión a la atmósfera de unas 410 millones de toneladas de dióxido de carbono y la preservación del Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador, considerada una de las zonas de mayor concentración de biodiversidad en el mundo.

Duflot, en la carta, reproducida parcialmente por la unidad de Comunicación de la Cancillería ecuatoriana, señala que el Partido Verde de Francia manifestó su apoyo a la Iniciativa Yasuní-ITT, la cual, dijo, "es la primera iniciativa en el mundo que propone renunciar a la explotación de recursos petroleros".

Ello permitirá "la preservación de una fuente no renovable en vías de extinción, el petróleo", así como de "la reserva natural Yasuní, única en biodiversidad protegida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde 1989".

Asimismo, el proyecto persigue "la limitación de la producción de CO2 y sus efectos en el cambio climático" y "la preservación de la vida y los derechos de los pueblos indígenas Taromenane y los Tagaeri", que habitan en aislamiento voluntario en la reserva Yasuní, precisa la misiva.

El Partido Verde francés apoya que la comunidad internacional compense a Ecuador por la no explotación del campo petrolero en el Yasuní con, al menos, la mitad de las utilidades que supondría la extracción del crudo de esa reserva.


Por ello, en la misiva, el grupo concuerda con "una compensación financiera de la comunidad internacional a Ecuador, que permita la puesta en práctica de proyectos que tienen relación con el desarrollo sostenible de ese país".

El proyecto, además, supone la "no utilización de los mercados de carbono" y un soporte contra el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero.

El Partido Verde apoya el llamamiento a favor de la "Iniciativa Yasuní-ITT en Ecuador" y expresa su compromiso de permanecer atento "al hecho de que el Parque Yasuní no se constituya en un enclave ecológico que permita reabrir, en otros lugares (sensibles), frentes petroleros".

Por ello, "los verdes" de Francia solicitan al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, "respetar el espíritu del proyecto ITT para salir de una economía petrolera, en el marco del respeto de los derechos de los pueblos indígenas", señala la misiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El Gobierno ecuatoriano, hasta el momento, ha recibido el apoyo de Alemania, España, Bélgica y Suecia y aspira a lograr el respaldo de otros estados para llevar a la práctica su iniciativa.

Además, Ecuador aspira a suscribir en este mismo mes un fideicomiso internacional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el que administrará los eventuales recursos financieros destinados por la comunidad internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".