Skip to main content
Trending
Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicosMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando
Trending
Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicosMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Kirchner promociona la Unasur en Paraguay en medio de críticas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Kirchner promociona la Unasur en Paraguay en medio de críticas

Publicado 2010/06/02 11:46:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex presidente argentino Néstor Kirchner, secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), fue recibido hoy en Paraguay con críticas a ese organismo por "ideologización" y vinculación con el "armamentismo".

"Desde que Unasur salió al tablero sirvió simplemente para 'internizar' el armamentismo en toda América Latina", aseveró el vicepresidente paraguayo, Federico Franco, del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), segunda fuerza electoral y principal aliado de Lugo en el Congreso.

Franco se expresó en esos términos poco antes de una reunión con Kirchner, que llegó anoche a Asunción en su primer viaje como secretario general de Unasur y no hizo declaraciones a los periodistas pese a que se esperaba que lo hiciera.

El ex presidente argentino fue recibido además hoy por el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y por el presidente del Senado y del Congreso, el opositor Miguel Carrizosa.

"Estoy de acuerdo con las instituciones que son útiles y que sirven, pero también tengo que dejar en claro una posición personal: crear el Parlamento de Unasur y otra serie de instancias parece que no se justifica. Se presta más para el viaje, para otras cuestiones", afirmó el vicepresidente a los periodistas.

Además, Franco, que está en abierto desacuerdo con Lugo, puso en duda la legitimidad del cargo que ocupa Kirchner cuando el instrumento de creación de Unasur aún no fue aprobado por la mayoría de los doce países que lo integran.

Desde que surgió esa entidad "increíblemente hubo una corriente armamentista muy fuerte en la región", dijo.

Unasur, cuyo tratado constitutivo debe ser aprobado por al menos nueve países para su vigencia plena, fue constituido en mayo de 2008 y desde entonces el protocolo fue aprobado por los parlamentos de Perú, Bolivia, Ecuador, Guayana y Venezuela.

Ese paso está pendiente en los legislativos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Surinam y Uruguay y Venezuela.

Por su parte, el titular de Congreso, del minoritario Partido Patria Querida (PPQ), dijo que otros órganos regionales no han funcionado como él quisiera y anunció que no va apoyar "un espacio que delimite otros espacios".


"No vamos a apoyar a una Unasur que tenga la 'ideologización' como meta", enfatizó Carrizosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El presidente Lugo, por su parte, destacó que Unasur no pretende ser igual que el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y Venezuela en proceso de adhesión), que tiene como meta principal la integración "para superar la iniquidad existente".

"El presidente Kirchner tiene toda la voluntad de ir integrando a los países en temas bien concretos, como defensa, derechos humanos, intercambio comercial, inversiones en los países menos desarrollados", indicó Lugo.

Tras la entrevista Lugo-Kirchner, los periodistas que acudieron al Palacio presidencial para recoger declaraciones del ex mandatario argentino se encontraron con que este se fue sin decir una palabra, según destacaron medios locales.

Néstor Kirchner, que hoy mismo regresará a Buenos Aires, fue designado por unanimidad como el primer secretario general del bloque suramericano, en la cumbre de jefes de Estado que se realizó a inicios de mes en Buenos Aires.

Este es el primer viaje del ex presidente y esposo de la actual mandataria argentina, Cristina Fernández, en calidad de secretario general de Unasur.

Hoy iba a haber asistido a la cumbre sobre la reconstrucción de Haití que se celebra en Punta Cana, República Dominicana, pero ayer se conoció que canceló el viaje y que en su lugar iba a viajar a Paraguay.

Medios de Buenos Aires dijeron que la cancelación del viaje se debía a que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, cuyo gobierno no es reconocido por 10 de los 12 países de Unasur, iba a asistir a la cumbre sobre Haití, pero el mandatario hondureño no está hoy en Punta Cana.

Desde Quito una fuente de la unidad de Gestión de Riesgo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dijo a Efe ayer que Néstor Kirchner no iba a acudirá a la cumbre sobre Haití por asuntos de "coordinación" de agenda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".