node

Kirchner promociona la Unasur en Paraguay en medio de críticas

Humberto Cornejo O. - Publicado:
El ex presidente argentino Néstor Kirchner, secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), fue recibido hoy en Paraguay con críticas a ese organismo por "ideologización" y vinculación con el "armamentismo".

"Desde que Unasur salió al tablero sirvió simplemente para 'internizar' el armamentismo en toda América Latina", aseveró el vicepresidente paraguayo, Federico Franco, del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), segunda fuerza electoral y principal aliado de Lugo en el Congreso.

Franco se expresó en esos términos poco antes de una reunión con Kirchner, que llegó anoche a Asunción en su primer viaje como secretario general de Unasur y no hizo declaraciones a los periodistas pese a que se esperaba que lo hiciera.

El ex presidente argentino fue recibido además hoy por el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y por el presidente del Senado y del Congreso, el opositor Miguel Carrizosa.

"Estoy de acuerdo con las instituciones que son útiles y que sirven, pero también tengo que dejar en claro una posición personal: crear el Parlamento de Unasur y otra serie de instancias parece que no se justifica.

Se presta más para el viaje, para otras cuestiones", afirmó el vicepresidente a los periodistas.

Además, Franco, que está en abierto desacuerdo con Lugo, puso en duda la legitimidad del cargo que ocupa Kirchner cuando el instrumento de creación de Unasur aún no fue aprobado por la mayoría de los doce países que lo integran.

Desde que surgió esa entidad "increíblemente hubo una corriente armamentista muy fuerte en la región", dijo.

Unasur, cuyo tratado constitutivo debe ser aprobado por al menos nueve países para su vigencia plena, fue constituido en mayo de 2008 y desde entonces el protocolo fue aprobado por los parlamentos de Perú, Bolivia, Ecuador, Guayana y Venezuela.

Ese paso está pendiente en los legislativos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Surinam y Uruguay y Venezuela.

Por su parte, el titular de Congreso, del minoritario Partido Patria Querida (PPQ), dijo que otros órganos regionales no han funcionado como él quisiera y anunció que no va apoyar "un espacio que delimite otros espacios".

"No vamos a apoyar a una Unasur que tenga la 'ideologización' como meta", enfatizó Carrizosa.

El presidente Lugo, por su parte, destacó que Unasur no pretende ser igual que el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y Venezuela en proceso de adhesión), que tiene como meta principal la integración "para superar la iniquidad existente".

"El presidente Kirchner tiene toda la voluntad de ir integrando a los países en temas bien concretos, como defensa, derechos humanos, intercambio comercial, inversiones en los países menos desarrollados", indicó Lugo.

Tras la entrevista Lugo-Kirchner, los periodistas que acudieron al Palacio presidencial para recoger declaraciones del ex mandatario argentino se encontraron con que este se fue sin decir una palabra, según destacaron medios locales.

Néstor Kirchner, que hoy mismo regresará a Buenos Aires, fue designado por unanimidad como el primer secretario general del bloque suramericano, en la cumbre de jefes de Estado que se realizó a inicios de mes en Buenos Aires.

Este es el primer viaje del ex presidente y esposo de la actual mandataria argentina, Cristina Fernández, en calidad de secretario general de Unasur.

Hoy iba a haber asistido a la cumbre sobre la reconstrucción de Haití que se celebra en Punta Cana, República Dominicana, pero ayer se conoció que canceló el viaje y que en su lugar iba a viajar a Paraguay.

Medios de Buenos Aires dijeron que la cancelación del viaje se debía a que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, cuyo gobierno no es reconocido por 10 de los 12 países de Unasur, iba a asistir a la cumbre sobre Haití, pero el mandatario hondureño no está hoy en Punta Cana.

Desde Quito una fuente de la unidad de Gestión de Riesgo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dijo a Efe ayer que Néstor Kirchner no iba a acudirá a la cumbre sobre Haití por asuntos de "coordinación" de agenda.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook