node

Portugal Telecom convoca a sus accionistas sobre la venta de Vivo y sugiere un precio mayor

Grisel Bethancourt - Publicado:
Portugal Telecom (PT) convocó hoy una asamblea de accionistas el día 30 de este mes para "deliberar" sobre la propuesta de Telefónica de comprar sus acciones de la brasileña Vivo y sugiere la posibilidad de obtener un precio mayor.

La convocatoria señala que el objeto de la reunión es "deliberar" sobre la propuesta de Telefónica "en los términos y al precio de la actual oferta o a un precio más elevado que venga eventualmente a ser ofrecido".

Portugal Telecom anunció el martes que iba a convocar esta reunión para que los accionistas -como había pedido Telefónica- decidan sobre la oferta de 6.

500 millones de euros por su 30% de Vivo tras haber rechazado otra, por 5.

700 millones, el pasado día 11 sin celebrar ninguna Asamblea.

En un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, PT informó de que ese asunto será el único punto de la Asamblea, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Lisboa.

Los directivos de Telefónica han asegurado que no van a subir de nuevo su oferta por Vivo, que supera ya, en la segunda puja, el valor que tenía PT en bolsa antes de que su cotización empezara a dispararse tras recibir la oferta del 11 de mayo.

Pero algunos accionistas de la compañía portuguesa así como analistas y medios lusos han apuntado en los últimos días a que PT intentara sacar más dinero por su participación en la compañía brasileña de móviles, en la que comparte, a medias con Telefónica, un decisivo 60 por ciento del capital a través de Brasilcel.

Cuando el consejo de administración de Portugal Telecom recibió, el pasado día 1, la última propuesta de Telefónica y anunció su intención de convocar la asamblea de accionistas puntualizó que esa oferta "no refleja el valor estratégico de este activo" para la compañía española.

PT también nombró una comisión para "discutir" con Telefónica el precio ofrecido por Vivo, cuya venta había rechazado tres semanas antes por considerar que se trata de su principal activo para generar valor y crecer en el futuro.

El primer ministro luso, José Sócrates, destacó hoy, horas antes de la convocatoria de la asamblea, el interés "estratégico" nacional de que Portugal Telecom mantenga "dimensión y escala".

El gobernante socialista fue preguntado en un debate parlamentario sobre la posibilidad de que el Ejecutivo recurra a los derechos especiales de veto que conserva como accionista de PT ante la venta de Vivo a Telefónica.

"Hay el interés estratégico para nuestro país de tener una PT con dimensión y escala, porque son fundamentales para la investigación y el desarrollo, la innovación y el proyecto industrial, eso es lo que le interesa a Portugal", afirmó Sócrates.

En relación al posible recurso a la "acción de oro" el jefe del Gobierno portugués agregó: "No he dicho que vaya a utilizar o no la 'golden share', dije, solamente, que está para ser utilizada cuando deba ser utilizada".

Sócrates mencionó la posibilidad de recurrir a los privilegios del Estado como accionista de Portugal Telecom la semana pasada durante una visita a Brasil y a raíz de una declaración de Telefónica en la que ésta no descartaba lanzar una opa hostil sobre PT en caso de que la empresa lusa no aceptara venderle Vivo.

PT tiene ente sus mayores accionistas, a la propia Telefónica, con un 10 por ciento; al grupo financiero portugués Espírito Santo (7,99%); el fondo estadounidense Brandes Investment Partners (7,89%); el banco público luso Caixa Geral de Depósitos (7,30%); y el conglomerado portugués Ongoing (6,74).

La oferta de Telefónica por Vivo plantea una compra total e inmediata de las acciones en poder de PT o la posibilidad de una adquisición diferida a lo largo de tres años.

Telefónica añadió a su oferta el derecho de que la operadora lusa decida si la empresa española vende a la propia PT o a terceros el 10 por ciento de capital que mantiene en el antiguo monopolio portugués de las comunicaciones.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook