node

Agricultor en huelga de hambre comenzó a recibir asistencia de la Cruz Roja

Estados Unidos - Publicado:
El agricultor venezolano Franklin Brito, en huelga de hambre y sed en protesta por la expropiación de sus tierras, comenzó a recibir tratamiento de hidratación por parte de médicos de la Cruz Roja Venezolana, informaron hoy medios locales.

Cuatro médicos de la Cruz Roja examinaron el jueves al agricultor y comenzaron a aplicarle un tratamiento de hidratación con el suministro de suero oral, agua y un complejo de multivitaminas, publicó hoy, viernes, el diario El Universal de Caracas.

El productor, quien desde hace cinco años cumple intermitentes huelgas de hambre, pesa actualmente 43 kilos, y los médicos de la Cruz Roja no pudieron suministrarle suero vía intravenosa debido a su extrema delgadez, dijo su hija, Ángela Brito, de acuerdo a la información de prensa.

Brito inició a finales de mayo una huelga de sed para exigir que se permitiera a la Cruz Roja Venezolana asistirlo, ya que no confía en los médicos del Hospital Militar, donde permanece desde diciembre pasado en contra de su voluntad, según él mismo ha explicado.

El Tribunal 23 de Control de Caracas autorizó a la Cruz Roja a asistir a Brito, horas después de que el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, denunciara que se había "desatado una campaña, tanto nacional o internacional" sobre el caso del productor agropecuario y profesor de Biología.

Esa campaña, agregó Jaua, buscaría "desvirtuar la verdad", que es "inducir a la muerte" al huelguista "para presentarlo como un hecho de violación de los derechos humanos por parte del Estado venezolano", subrayó.

Jaua ofreció esas declaraciones tras reunirse con representantes en Venezuela de Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a quienes alertó del supuesto "mal uso" que está haciendo la oposición al presidente Hugo Chávez del caso de Brito.

Brito cumplió su primera protesta el 10 de mayo de 2005, cuando, frente a reporteros a los que convocó en una plaza caraqueña, se cercenó un meñique y amenazó con cortarse un dedo cada semana en rechazo al "ensañamiento" gubernamental que denunció en su contra.

Esta protesta la hizo por el supuesto desconocimiento gubernamental de una propiedad rural de 299 hectáreas, lo que Jaua dijo que es falso y que más bien fue el Gobierno de Chávez el que le concedió las escrituras de propiedad en 1999.

Brito inició su huelga a mediados del año pasado ante la oficina en Caracas de la OEA en rechazo a la expropiación de unas tierras de su propiedad, y suspendió el ayuno el 4 de diciembre, cuando se le notificó la anulación de la expropiación, tras lo cual fue trasladado al Hospital Militar.

El Instituto Nacional de Tierras (INTI) revocó en diciembre pasado las cartas agrarias emitidas a favor de terceros, con presunta afectación de terrenos de Brito, para evitar que éste muriera a causa del ayuno y que la oposición utilizara su muerte como instrumento político.

Brito puso tres condiciones para no retomar la huelga: "que emitan una copia certificada" de la anulación de la expropiación, "que inicien el proceso de indemnización y que desmientan las versiones aparecidas en la prensa" sobre supuestas deudas que mantendría con el INTI.

Al no plegarse las autoridades a sus demandas, Brito ha retomado intermitentemente su medida de fuerza, según él mismo ha explicado.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook