Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Amnistía Internacional quiere que fallo del Supremo en Atenco sirva para impulsar mejor justicia en México

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amnistía Internacional quiere que fallo del Supremo en Atenco sirva para impulsar mejor justicia en México

Publicado 2010/07/01 14:32:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Amnistía Internacional (AI) demandó hoy que la decisión del Supremo mexicano de excarcelar a 12 activistas sociales condenados a largas penas de cárcel por su participación en los disturbios ocurridos en 2006 en Atenco sirva de revulsivo para acabar con prácticas de manipulación de la justicia en este país.

"Es esencial que este caso sirva para concretar la transformación del sistema de justicia, para terminar con la fabricación de procesos por motivos políticos y para garantizar el juicio justo", explicó la ONG en un comunicado.

Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ordenó "la inmediata liberación" de las doce personas acusadas del secuestro de policías ocurridos los días 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, en el central Estado de México, condenados a penas de entre 31 y 112 años.

Anoche salieron nueve de ellos del penal Molino de Flores y en las próximas horas se espera que tres más, entre ellos Ignacio del Valle, líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), abandonen la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, ubicada en Almoloya de Juárez.

La SCJN, integrada por cinco magistrados, argumentó en el fallo de ayer "irregularidades en el proceso penal" para decretar esta liberación.

La controvertida acción policial de mayo de 2006 para atajar los disturbios desembocó en la muerte de dos personas, el arresto de más de doscientos activistas, y según el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), la comisión de abusos sexuales contra "al menos 26 mujeres".

Los magistrados consideraron que además de "irregularidades" en el proceso, "no hubo secuestro equiparado" y opinó que las pruebas presentadas para acusarlos fueron "ilícitas".


AI considera que la decisión de la SCJN "no debería significar el fin de este asunto sino (...) servir como una plataforma para que reparen a las víctimas por este uso indebido del sistema de justicia y para garantizar que los funcionarios responsables por esta grave injusticia rindan cuentas".

La investigación "parcial" de los hechos se tradujo en su opinión en la "impunidad" para los funcionarios implicados en "graves abusos", como la tortura, incluso la violencia sexual contra las mujeres detenidas, "y en un juicio injusto para los acusados de la organización campesina", agrega la nota.

Por su parte, la secretaria general del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón, recibió con satisfacción la noticia de la liberación de los detenidos.

"Dicha decisión representa una bocanada de aire fresco a la cuestionada impartición de justicia en nuestro país", aseguró en un comunicado Aragón, quien dijo que los magistrados del Supremo "se mostraron a la altura de las circunstancias".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Lamentó que pasaran tanto tiempo en prisión por delitos que "nunca cometieron y que fueron fabricados por el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI)", en alusión al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Hasta el momento no se han depurado responsabilidades en el Gobierno estatal o federal por las muertes y las presuntas violaciones ocurridas durante los disturbios ocurridos en San Salvador Atenco hace más de cuatro años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".