node

Divisiones en el seno de la Iglesia Católica argentina por el matrimonio homosexual

REDACCION - Publicado:
Las posiciones a favor y en contra del proyecto que autoriza el matrimonio homosexual en Argentina abrieron paso hoy a divisiones en el seno de la Iglesia Católica, con sacerdotes que reclaman dejar atrás "la discriminación" mientras la cúpula religiosa pide apoyo "en esta guerra de Dios".

El cardenal primado de Argentina, el arzobispo Jorge Bergoglio, advirtió en una carta que el proyecto que debatirá el Senado el 14 de julio, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, "puede herir gravemente a la familia" en caso de ser aprobado.

"No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios", señala el arzobispo, quien solicita "a San José, a María, al Niño" que "defiendan a la familia argentina" y "acompañen en esta guerra de Dios".

La mirada de la cúpula de la Iglesia se contrapone a la visión de grupos de sacerdotes locales que se situaron en las "antípodas" de la posición oficial.

"Nosotros apoyamos absolutamente la ley de matrimonio homosexual porque nos parece que es hora de sanar una larga herida de discriminación de las comunidades homosexuales.

Es importante que haya una voz de la Iglesia distinta a las de la jerarquía", señaló a Efe el sacerdote Nicolás Alessio, miembro de un grupo de religiosos de la provincia de Córdoba.

Este colectivo integrado por 12 sacerdotes, conocido como Grupo Angelelli, emitió recientemente un comunicado a favor del casamiento entre personas del mismo sexo que hizo que el arzobispo de Córdoba, Carlos Náñez, los convocara para exigirles que se retractaran, pero no lo consiguió.

Las divisiones en torno a la iniciativa promovida por el Gobierno de Cristina Fernández quedaron más claras esta semana, cuando otro grupo de unos 20 sacerdotes de la Diócesis bonaerense de Quilmes alertó en un escrito sobre los "preocupantes fundamentalismos bíblicos, filosóficos y antropológicos" que rodean al debate.

"Es absolutamente justo y razonable poder decir una palabra y opinar, pero pretender legislar que los legisladores deban seguir dictámenes eclesiásticos, ¿no es más propio de concepciones de cristiandad antes que de respeto y tolerancia democrática?", se preguntaron.

Para el sacerdote bonaerense Leonardo Belderraín, hay que "ayudar a los homosexuales a que vivan mejor ofreciéndoles un estatus jurídico que no los discrimine".

"Y lo más sano es que se están pronunciando distintas personas dentro de la Iglesia", evaluó a Efe el religioso, quien también es capellán en cárceles de la provincia.

En la otra vereda, el arzobispo auxiliar de la ciudad bonaerense de La Plata, Antonio Marino, dijo esta semana que "según estudios científicos", los homosexuales "padecen más ansiedad, tienen más tendencia al suicidio y consumen con más frecuencia estupefacientes".

"La Iglesia está pasando por una división interna muy importante.

Una de sus mayores crisis está vinculada al manejo de la sexualidad.

Y en esto no es menor las denuncias por abuso sexual en el mundo contra los sacerdotes", opinó el ex seminarista Marcelo Márquez, quien actualmente integra la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.

En el marco de la campaña contra el proyecto, la cúpula de la Iglesia también reclamó que se convoque a un plebiscito para conocer la opinión mayoritaria de la población sobre el casamiento gay y presentó más de 600.

000 firmas contra la norma recolectadas en escuelas religiosas.

En tanto, la senadora Norma Morandini denunció esta semana que ha recibido presiones de la Iglesia por su postura favorable a la reforma del código civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Las posiciones divergentes quedaron reflejadas en los últimos meses en multitudinarias marchas realizadas en la mayoría de las provincias del país, tanto a favor como en contra de la ley, que se repetirán en los próximos días, antes del debate en el Senado.

La comisión parlamentaria de Legislación General emitió el pasado martes un dictamen de mayoría que propicia la unión civil de parejas del mismo sexo, aunque restringe la posibilidad de adopción de menores de edad, tal como había sido aprobado en Diputados.

Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook