node

Estrenan serie de televisión sobre secuestro y rescate de Íngrid Betancourt

Manila - Publicado:
La miniserie "Operación Jaque", que narra el secuestro de más de seis años y el posterior rescate en una acción militar de película de Íngrid Betancourt, se estrena hoy en el canal colombiano Caracol Televisión.

La producción, de Paraíso Pictures y Pentagrama Films, una de las más ambiciosas rodadas hasta ahora en Latinoamérica, cuenta con la participación de Televisión Española y relata en cuatro horas algunos de los pormenores del secuestro de Betancourt, así como la preparación y ejecución de la famosa "Operación Jaque" que le devolvió la libertad.

La ex candidata presidencial colombiana, que también tiene nacionalidad francesa, fue secuestrada por la guerrilla de las FARC en febrero de 2002 junto con su candidata a la Vicepresidencia, Clara Rojas, cuando viajaban por una carretera del sur del país.

Betancourt, tres estadounidenses y 11 policías y militares colombianos fueron rescatados en julio de 2008 gracias a un operativo militar disfrazado de misión humanitaria con el que se consiguió engañar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que dio la vuelta al mundo.

Después del estreno en Caracol Televisión, la serie podrá verse en toda Latinoamérica.

Marcela Mar, la actriz colombiana que interpreta a Betancourt, explica en una entrevista que publica hoy el diario El Espectador que lo más difícil del rodaje fue "grabar en la selva, por las condiciones climáticas y topográficas, con una sola cámara, bajo permanente lluvia, entre el barro y expuestos a las picaduras de animales".

De hecho, el rodaje, bajo la dirección de la española Silvia Quer y con guiones de la también española Helena Medina, se prolongó durante dos meses y medio en las selvas de Cumaral, en el departamento colombiano del Meta (centro).

Tras permanecer alejada de los medios durante el último año y medio, Betancourt volvió a estar de actualidad hace unos días por la polémica acción de conciliación que interpuso contra el Estado colombiano por los perjuicios causados en su cautiverio.

Con esa acción, la ex rehén pretendía obtener una millonaria indemnización de más de 6,8 millones de dólares, pero desistió de ella tras el aluvión de críticas recibidas.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook