node

Greenpeace analizará el impacto del derrame de crudo en el Golfo de México

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La organización ecologista Greenpeace comenzó hoy una expedición marina para analizar el impacto en el ecosistema marino del derrame de petróleo producido por una plataforma de la empresa BP en el Golfo de México.

La expedición de Greenpeace es la segunda de una organización ecologista dirigida a analizar los efectos del vertido de crudo, ya que la semana pasada partió del puerto de Fort Lauderdale (sureste de Florida) un buque del grupo internacional Oceana.

La embarcación de Greenpeace partió hoy del puerto de Saint Petersburg (costa oeste de Florida) para investigar los efectos del vertido en la fauna marina.

Desde que el pasado 20 de abril una explosión destruyera la plataforma petrolífera Deepwater Horizon de la compañía británica BP, ubicada a unos 100 kilómetros al sudeste de las costas del delta del río Misisipi, en Louisiana (EE.

UU.

), más de 4,9 millones de barriles de crudo se han vertido en el océano.

La empresa BP logró, finalmente, la semana pasada sellar el pozo, mientras prosiguen las labores de limpieza en la costa más afectada: Luisiana, Misisipi y Florida.

"El objetivo de esta expedición es documentar los efectos a largo plazo que ese vertido va a tener en la fauna y en las aguas aparentemente limpias del Golfo de México", explicó el científico español y vicepresidente para Europa de Oceana, Xavier Pastor.

La contaminación de esas aguas, aún en zonas que aparentemente están limpias de crudo, puede afectar al coral y a diversas especies animales, como tortugas, tiburones o atún rojo de ese área, una especie que únicamente se cría en esa zona y en el Mediterráneo.

El Gobierno de EE.

UU.

anunció la semana pasada que casi las tres cuartas partes del petróleo vertido desde abril se han recogido, quemado, evaporado o descompuesto por causas naturales.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook