node

Un oficialista venezolano insiste en que deben desaparecer las alcaldías y gobernaciones

Estados Unidos - Publicado:
El líder oficialista venezolano y diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) Aristóbulo Istúriz insistió hoy en que "desmontar" las alcaldías y gobernaciones es un paso indispensable para el avance efectivo del proceso de cambios socialistas en Venezuela.

"Con estas alcaldías, con estas gobernaciones no vamos a hacer la revolución", cuyo avance depende de que "de alguna manera" se vaya "desmontando la estructura del sistema" de democracia representativa para sustituirlo por otro donde el pueblo sea el protagonista, señaló Istúriz.

El dirigente del Partido Socialista Unida de Venezuela (PSUV) y diputado electo por el Distrito Capital al Parlamento unicameral ofreció esas declaraciones en el programa dominical de opinión José Vicente Hoy, del ex vicepresidente y periodista José Vicente Rangel, que transmite la cadena privada Televen.

Istúriz se pronunció en ese mismo sentido en diciembre de 2009, cuando en un acto en la AN dijo que uno de los "retos" que tenía por delante la "revolución" era "desmontar" la actual estructura político-administrativa y sustituirla por un "Estado comunal".

"Los mejores gobernadores serán aquellos que primero desbaraten las gobernaciones; los mejores alcaldes serán aquellos que primero desbaraten las alcaldías y les transfieran competencias y poderes a los consejos comunales", afirmó Istúriz en diciembre pasado.

Esas afirmaciones reavivaron entonces las denuncias opositoras sobre la presunta intención oficialista de eliminar los gobiernos regionales y municipales para instaurar el comunismos, lo que, a su vez, provocó la reacción del presidente del país, Hugo Chávez.

"¿A quién se le puede ocurrir que nosotros vamos a acabar con las alcaldías (.

.

.

), las gobernaciones?", expresó el mandatario el 19 de diciembre pasado, y agregó que, por el contrario, el proceso socialista que lidera desde 1999 requiere que esas figuras político-administrativas sean "de verdad sólidas y democráticas".

La oposición ha denunciado que la aprobación parlamentaria en el último año de normas como la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno plantean un "centralismo asfixiante" y serían la antesala para la presunta "destrucción de los estados y municipios".

También rechaza la Ley de las Comunas, aprobada en primera de dos lecturas parlamentarias, con el argumento de que lejos de transferir poder al pueblo le resta potestades soberanas, porque deja en manos del presidente de la República la designación por decreto de las autoridades de los entes que se crean a partir de la misma.

En un acto proselitista el pasado 5 de septiembre, Chávez exigió a sus funcionarios "un viraje estratégico radical" a favor del "poder popular" y de la "formación de las comunas".

"El éxito del proyecto socialista depende de muchos factores, pero uno de ellos, uno de los más impactantes, es el proyecto de los consejos comunales y las comunas: el poder popular", dijo Chávez.

Por su parte, la presidenta de la AN, la "chavista" Cilia Flores, dijo el 18 de septiembre pasado que este mismo año será aprobada la Ley de las Comunas, porque, señaló la diputada, es "una orden que nos ha dado el líder de la 'revolución', el comandante Hugo Chávez".

El texto legal establece que la "presente ley promueve la creación de una nueva instancia de gobierno territorial", y define a las comunas como un "modelo socioeconómico legitimado por el Estado, que, en el caso venezolano, responde a los principios para la construcción del socialismo del siglo XXI".

La AN, de 167 miembros, casi todos oficialistas, culminará su período de cinco años el próximo 5 de enero, cuando asumirá una nueva Cámara, elegida en septiembre, en la que el "chavismo" seguirá ostentando la mayoría, aunque ya no los dos tercios, y la oposición contará con 65 escaños.

Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook