node

Cápsula que rescató a los mineros se convierte en atracción en el centro de Santiago de Chile

Bogotá - Publicado:
La cápsula Fénix 2, que izó hasta la superficie a los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados en el norte de Chile, será desde hoy y hasta el próximo 25 de octubre el foco de todas las miradas desde el pedestal en el que se exhibe, frente al Palacio de la Moneda, en el centro de Santiago.

La jaula, de 3,95 metros de largo, 53 centímetros de diámetro y casi 400 kilos de peso, permanecerá en una plataforma situada en la Plaza de la Ciudadanía hasta el mismo día en que los 33 mineros sean recibidos en La Moneda por el presidente, Sebastián Piñera.

Decenas de ciudadanos se apostaron hoy en los alrededores de la plaza para ver por primera vez la famosa cápsula, pintada con los colores de la bandera chilena (blanco, rojo y azul), que se ha convertido en símbolo del rescate y en orgullo del país.

La cápsula muestra las huellas del desgaste provocado por los 78 viajes de ascenso y de descenso que tuvo que realizar el pasado día 13 hasta que logró liberar a los 33 mineros varados a 700 metros de profundidad y a los seis rescatistas que se sumergieron en su ayuda.

Al acto acudieron seis ministros del Gobierno, pero fueron el titular de Salud, Jaime Mañalich, y sobre todo el de Minería, Laurence Golborne, los que recibieron las ovaciones del público por su implicación en esa inédita operación de salvamento.

Ésta es una de las tres cápsulas Fénix que fueron construidas en los astilleros que la Armada chilena posee en la localidad sureña de Talcahuano, que resultaron gravemente afectados por el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero.

Tras su exhibición en Santiago, la jaula iniciará un recorrido por distintas ciudades del país, aunque su destino final está siendo ya motivo de controversia a raíz de la petición de los habitantes de Copiapó de retenerla en esa ciudad, la más cercana a la mina San José.

Preguntado al respecto, el ministro Golborne sugirió hoy una fórmula de reparto de las tres cápsulas construidas.

Según Golborne, una de las tres jaulas podría permanecer en la región de Atacama, otra podría ser exhibida en un museo y preservada para las futuras generaciones, y la tercera podría quedar en manos de la Armada.

También el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, señaló durante ese acto público que la cápsula pertenece ya "a las futuras generaciones" al ser la protagonista de un "episodio que va a ser recordado en los próximos siglos".

En tanto, Alejandro Poblete, que diseñó las cápsulas "Fénix", opinó hoy en declaraciones a Radio Cooperativa que son los mineros quienes tienen "la última palabra" sobre el destino de la jaula que les devolvió a la superficie.

"Ellos deberían dar su opinión por lo menos de la que bajó al rescate, con heridas de guerra, que quedó raspada", dijo Poblete, quien no obstante también considera que la Fénix 2 debería quedarse en Copiapó, a 800 kilómetros al norte de Santiago.

Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook