node

Cápsula que rescató a los mineros se convierte en atracción en el centro de Santiago de Chile

Bogotá - Publicado:
La cápsula Fénix 2, que izó hasta la superficie a los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados en el norte de Chile, será desde hoy y hasta el próximo 25 de octubre el foco de todas las miradas desde el pedestal en el que se exhibe, frente al Palacio de la Moneda, en el centro de Santiago.

La jaula, de 3,95 metros de largo, 53 centímetros de diámetro y casi 400 kilos de peso, permanecerá en una plataforma situada en la Plaza de la Ciudadanía hasta el mismo día en que los 33 mineros sean recibidos en La Moneda por el presidente, Sebastián Piñera.

Decenas de ciudadanos se apostaron hoy en los alrededores de la plaza para ver por primera vez la famosa cápsula, pintada con los colores de la bandera chilena (blanco, rojo y azul), que se ha convertido en símbolo del rescate y en orgullo del país.

La cápsula muestra las huellas del desgaste provocado por los 78 viajes de ascenso y de descenso que tuvo que realizar el pasado día 13 hasta que logró liberar a los 33 mineros varados a 700 metros de profundidad y a los seis rescatistas que se sumergieron en su ayuda.

Al acto acudieron seis ministros del Gobierno, pero fueron el titular de Salud, Jaime Mañalich, y sobre todo el de Minería, Laurence Golborne, los que recibieron las ovaciones del público por su implicación en esa inédita operación de salvamento.

Ésta es una de las tres cápsulas Fénix que fueron construidas en los astilleros que la Armada chilena posee en la localidad sureña de Talcahuano, que resultaron gravemente afectados por el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero.

Tras su exhibición en Santiago, la jaula iniciará un recorrido por distintas ciudades del país, aunque su destino final está siendo ya motivo de controversia a raíz de la petición de los habitantes de Copiapó de retenerla en esa ciudad, la más cercana a la mina San José.

Preguntado al respecto, el ministro Golborne sugirió hoy una fórmula de reparto de las tres cápsulas construidas.

Según Golborne, una de las tres jaulas podría permanecer en la región de Atacama, otra podría ser exhibida en un museo y preservada para las futuras generaciones, y la tercera podría quedar en manos de la Armada.

También el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, señaló durante ese acto público que la cápsula pertenece ya "a las futuras generaciones" al ser la protagonista de un "episodio que va a ser recordado en los próximos siglos".

En tanto, Alejandro Poblete, que diseñó las cápsulas "Fénix", opinó hoy en declaraciones a Radio Cooperativa que son los mineros quienes tienen "la última palabra" sobre el destino de la jaula que les devolvió a la superficie.

"Ellos deberían dar su opinión por lo menos de la que bajó al rescate, con heridas de guerra, que quedó raspada", dijo Poblete, quien no obstante también considera que la Fénix 2 debería quedarse en Copiapó, a 800 kilómetros al norte de Santiago.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook