node

Piñera y Merkel sellan la creación de un centro biotecnológico en Chile

Buenos Aires - Publicado:
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y la canciller Angela Merkel, apadrinaron hoy durante su encuentro en Berlín la firma de un acuerdo de cooperación científica y tecnológica para la creación en el país suramericano del primer Centro de Sistemas Biotecnológicos (CBS) de Latinoamérica.

El acuerdo entre la sociedad alemana de investigación Fraunhofer, la organización de investigación aplicada más grande de Europa, y el ente estatal chileno Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), supone intensificar "la colaboración en ciencia, tecnología y energía" entre ambos países, indicó Piñera en rueda de prensa.

El presidente de Chile llegó el jueves a Berlín procedente de París y el sábado regresará a Chile, dando por concluida una gira europea de una semana que le llevó también a Londres y en la que se ha reunido con el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

En Alemania, Piñera y Merkel asistieron hoy a la firma, por parte del presidente de la sociedad Fraunhofer, Alfred Gossner, y del ministro chileno de Economía, Juan Andrés Fontaine, del acuerdo para la creación del Centro de Sistemas Biotecnológicos.

"El nuevo centro en Chile creará lazos e innovación que ayudarán a conseguir nuevos mercados: lazos entre Alemania y Chile, entre disciplinas científicas, entre la investigación fundamental y las demandas del sistema productivo privado", señaló Gossner.

Alemanes y chilenos, según Gossner, combinarán sus esfuerzos para desarrollar una amplia gama de tecnologías que serán usadas, por ejemplo, para detectar enfermedades en peces, desarrollar soluciones basadas en nanotecnología para purificar aguas residuales o la mejora de la eficiencia enzimática en la industria energética.

En la conferencia de prensa conjunta en Cancillería, dentro de la visita oficial del jefe de Estado chileno a Alemania, Piñera confesó hoy a la prensa estar "sorprendido porque la canciller no sólo es experta en ciencia y política, sino también en fútbol".

El chileno felicitó a Merkel, doctora en Física por la Universidad de Leipzig, por la reciente victoria de la selección nacional germana frente a Turquía (3-0), mientras que la canciller entregó a Piñera la camiseta del jugador internacional de fútbol Mario Gómez con destino a su homónimo minero, uno de los 33 rescatados en Atacama (Chile).

Piñera agradeció a la canciller germana el apoyo de su país tanto en la operación de salvamento de los 33 mineros atrapados como en las labores de rescate tras el terremoto que azotó el pasado 27 de febrero el centro y el sur del país latinoamericano.

"Los alemanes estuvieron muy cerca de Chile con la cabeza y el corazón durante el rescate de los mineros", señaló Merkel, quien recibió de regalo un trozo de piedra de la mina San Esteban.

Durante la rueda de prensa, Piñera recordó que Chile y Alemania comparten "coincidencias", ya que en 1963 los alemanes rescataron con una cápsula similar a la chilena a varios mineros atrapados en una mina en Salzgitter (centro).

Piñera se reunió esta mañana en el hotel berlinés en el que se hospeda con empresarios alemanes, y tras el encuentro con Merkel en la Cancillería se desplazó al Bundestag (Cámara baja del Parlamento) para reunirse con un grupo de diputados germanos de diferentes partidos.

El jueves, en su primer acto en Alemania, Piñera pronunció una conferencia en el Aula Magna de la Universidad Humboldt de Berlín, en la que desgranó los planes económicos de su país en la próxima década, para la que auguró que se crearán más de un millón de empleos mientras que el crecimiento anual alcanzará el 6 por ciento.

Esta tarde, Piñera se reúne con el alcalde-primer ministro de Berlín, Klaus Wowereit, para visitar juntos la Puerta de Brandemburgo.

Este sábado, antes de regresar a Chile, Piñera asistirá a un desayuno con el presidente de Alemania, Christian Wulff.

Carlos Álvaro Roldán
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook