node

El presidente de Chile define el 2010 como "un año para no olvidar"

Bogotá - Publicado:
El presidente Sebastián Piñera dijo hoy que 2010 fue para Chile "un año para no olvidar", en una cuenta pública inédita entregada en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

"Este es un año que nunca olvidaremos, porque tiene todas las sensaciones y sentimientos que unas personas y un país pueden vivir o experimentar", dijo este lunes el mandatario chileno en un balance del primer año de su Gobierno.

Piñera hizo alusión a lo sucedido este año desde el terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero, el derrumbe en la mina norteña de San José y el posterior rescate de 33 mineros tras 70 días de encierro; un incendio en la capitalina cárcel de San Miguel, con 81 muertos y hasta la reconstrucción de la zonas dañadas producto del gran sismo.

Asimismo, se refirió a la gran magnitud del terremoto (8,8 Richter) ocurrido el primer trimestre del año que dejó afectadas a varias zonas del sur de Chile y destacó: "fuimos golpeados por uno de los peores terremotos en la historia conocida de la humanidad".

También recalcó que los daños fueron catastróficos.

"Sin embargo, por ser el año del Bicentenario los chilenos unieron fuerzas y sacaron lo mejor de cada uno y de esta manera iniciaron el proceso de reconstrucción", subrayó.

Por otro lado, resaltó lo hecho en cada uno de los siete ejes de su Gobierno: creación de empleos, lucha contra la delincuencia, erradicación de la pobreza, crecimiento, erradicación de la pobreza extrema, mejoramiento de la calidad de la salud y educación; y modernización del Estado y de la democracia.

Al concluir la exposición dijo: "sin duda este año 2010 ha sido un año de grandes desafíos, pero también de grandes realizaciones.

Desde el punto de vista de nuestro Gobierno, fue un año de la instalación, de la reconstrucción, del Bicentenario y de la recuperación económica".

"El año 2011 no va a ser un año menos intenso ni menos exigente, porque la misión será la de consolidar el crecimiento económico, avanzar decisivamente en la reconstrucción y llevar a cabo siete grandes reformas estructurales, que todos sabemos son necesarias y que no podemos seguir postergando", sentenció Piñera.

A la cita en La Moneda y pese a que fueron invitados, faltaron los representantes de la opositora Concertación, algunos mandos militares, debido a que, según trascendió, tradicionalmente los presidentes en Chile entregan en esta fecha un mensaje de fin de año y la cuenta pública la dan a conocer el 21 de mayo, en una plenaria del Congreso.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook