Estados Unidos enviará aviones "gorgonas" para observación en Afganistán
- REDACCIÓN
La Fuerza Aérea de Estados Unidos llevará pronto a Afganistán sus aviones no tripulados "Gorgon Stare", equipados con nueve cámaras de vídeo para la observación y transmisión de imágenes en las áreas de combate, informó hoy el diario The Washington Post.
Según el diario, los "Gorgon Stare" pueden enviar hasta 65 imágenes diferentes de toda un área a los soldados en el terreno, a los oficiales en sitios cercanos y a los analistas más remotos que siguen los movimientos del enemigo.
Los aviones robot que usa actualmente la Fuerza Aérea sólo toman y transmiten imágenes con una cámara que proporciona la vista de un área circular reducida que puede incluir uno o dos edificios.
El general James O. Poss, subjefe de estado mayor de la Fuerza Aérea para inteligencia, observación y reconocimiento, dijo al Post que los aparatos "observarán toda una ciudad de manera que el adversario no sabrá qué estamos mirando y podemos verlo todo".
En la mitología griega la gorgona era un monstruo femenino y una deidad protectora cuya mirada petrificaba a quien tuviese la osadía de mirarla.
El problema con los "Gorgon Stare", según el Post, es que nadie sabe si los militares tienen la capacidad de procesar, analizar y convertir en información útil para los soldados en combate las enormes cantidades de imágenes que recibirán.
La Fuerza Aérea ha estado incrementando sustancialmente su observación y reconocimiento en Afganistán desde la invasión en 2001.
Según el Post, la cifra mensual de misiones de observación y reconocimiento efectuadas con aviones tripulados y no tripulados ha aumentado a más del doble desde enero pasado y se ha cuadruplicado desde el comienzo de 2009.
El mismo Poss dijo al diario que "no pasa una semana sin que recibamos pedidos de más observación aérea".
El agregado de los "Gorgon Stare" generará una cantidad enorme de información que habrá que procesar, explicó el Post.
El general James Cartwright, subjefe del Estado Mayor Conjunto, dijo en una conferencia en noviembre pasado en Nueva Orleans que "hoy un analista se sienta allí y mira la pantalla de televisión por horas y horas, tratando de encontrar un solo blanco o algo que se mueva".
"Es, simplemente, un desperdicio de recursos humanos", añadió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.