node

Ambientalistas argentinos rechazan la instalación de una nueva papelera en Uruguay

REDACCION - Publicado:
La Asamblea Ambiental de la ciudad argentina de Gualeguaychú, que mantuvo bloqueado más de tres años el principal paso a Uruguay en repudio a la instalación de una papelera, rechazó hoy el proyecto de construcción de una nueva planta de celulosa en el país vecino.

El colectivo considera que la instalación de la papelera de la empresa forestal Montes del Plata en el departamento uruguayo de Colonia, en la ribera del compartido Río de la Plata, causará "más contaminación" en la zona.

"Más allá del derecho de Uruguay a desarrollar industrias, no nos parece conveniente.

El río ya está muy afectado, pero esta instalación empeoraría la situación.

El Gobierno argentino no tiene calidad moral para reclamar a Uruguay, pero no nos podemos quedar con la boca callada", señaló a Efe Gustavo Rivolier, miembro de la asamblea.

Para el ambientalista, la nueva papelera utilizará "la misma tecnología" que la planta de la finlandesa UPM (ex Botnia), situada en la localidad uruguaya de Fray Bentos y cuya instalación causó el peor conflicto en décadas entre Argentina y Uruguay, superado meses atrás.

"Esa empresa contaminará igual que Botnia.

Son de similares características y, por lo tanto, será perjudicial para el río.

En Uruguay insisten con un modelo con el que se hipoteca el futuro", apuntó Jorge Fritzler, otro de los miembros de la asamblea.

De todas formas, los asambleístas coincidieron en que no hay protestas previstas en rechazo a la instalación de la nueva planta de Montes del Plata, integrada por la sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco.

El canciller argentino, Héctor Timerman, afirmó el viernes que "no hay reparos" con el proyecto de instalación de la nueva papelera, tras una reunión en Buenos Aires con el ministro de Exteriores uruguayo, Luis Almagro.

El canciller uruguayo se comprometió además a enviar una nota al Gobierno argentino para ratificar que el proyecto no establece cambios respecto del texto aprobado en 2006 por ambos países, en lo que concierne al Tratado bilateral del Río de La Plata, sostuvo Timerman.

Ambos cancilleres coincidieron además en que la planta que prevé instalar la empresa forestal, con una inversión próxima a los 2.

000 millones de dólares, "no tiene nada que ver" con la puesta en marcha por UPM en la uruguaya Fray Bentos, a orillas del río Uruguay.

Luego de siete años de conflicto, los Gobiernos de Uruguay y Argentina llegaron a un acuerdo en noviembre pasado para el monitoreo de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) y el análisis conjunto de las aguas del río Uruguay.

Los primeros resultados de esos controles se divulgarán entre hoy y mañana, dijeron a Efe este lunes fuentes oficiales.

La papelera de UPM generó el rechazo de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, lindante con Fray Bentos, que bloqueó durante más de tres años el puente fronterizo General San Martín.

Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook