node

Robert Longo dice que un artista es como un periodista porque informa con su obra

Madrid - Publicado:
El estadounidense Robert Longo se considera un rebelde en el mundo del arte, un artista que dibuja en blanco y negro imágenes difundidas por la prensa, la televisión y el cine, un periodista porque informa de lo que ocurre en la actualidad, y un conversador con el espectador que ve su obra.

Longo, en conversación con Efe en la galería Soledad Lorenzo (Madrid), donde muestra entre hoy y el próximo 26 de febrero "Mysterious Heart" (Corazón misterioso), su tercera exposición en España, dijo que "ser un artista es como ser un periodista, porque informa de lo que está ocurriendo ahora".

"Mysterious Heart", reúne 27 obras, pero el grueso lo forman siete dibujos de los cuales, tres -de 243,75 x 179 cms- pertenecen a una serie de cabezas de mujeres vestidas con burka, uno representa a un tigre enjaulado y los tres restantes -de 137,2 x 304 cms- recrean el interior de una catedral, una sinagoga y una mezquita.

Esas siete piezas están dispuestas en la galería junto a una instalación y nueve obras especulares de color rojo, azul y verde creadas por Longo en especial para esta exposición individual que ha sido un experimento porque expande su vocabulario artístico, declaró.

Sin una línea temática definida, las cabezas con burka, el tigre enjaulado y el interiores de los templos de las tres religiones monoteístas actuales dialogan entre sí a través del contraste, comentó Longo (Nueva York, 1953).

Su aspecto común reside en la depurada técnica del autor para dibujar: el carboncillo sobre papel montado en una placa de acero.

El uso del blanco y negro no es fortuito sino que lo asocia con "lo verdadero", aunque le parece que también es, "increíblemente abstracto", dijo el artista.

Longo ofrece una obra de corte clásico que está en el medio de la representación tradicional de pintores tan admirados por él como Diego de Velázquez y Francisco de Goya y el arte moderno abstracto, apuntó.

Su finalidad no es la de educar al espectador sino "quizás" una traducción de escenas tomadas de los medios de comunicación y del cine de forma fidedigna, que llevan a que el espectador crea que son instantáneas en vez de dibujos muy formales en carboncillo.

Una divertida confusión para el artista que prefiere establecer un diálogo con el espectador a través de temas actuales como el uso del burka o las creencias monoteístas, en lugar de expresar su historia personal, señaló.

"La religión está presente todos los días en los periódicos y es quizás más peligrosa que el capitalismo, porque la idea de la religión está basada en el miedo a la muerte.

¿Cuándo tú mueres, a dónde vas?, afirmó.

Sin la pretensión de juzgar si está bien o no llevar burka, Longo señaló que su intensión es comunicar de una parte de la realidad sin textos porque "hay tres cosas en las que las palabras no son necesarias: pegar a una persona, follar y hacer arte", explicó.

"Hacer arte -explicó metafóricamente- es como cuando en un aparato de radio antiguo intentas localizar la frecuencia de una emisora" que emita una frecuencia que se inspira entre lo personal y lo mundano.

"Si (la obra) es muy personal resulta aburrido y si es muy popular la obra es como si fuera una lección", apuntó.

Aunque, "en el mundo del arte, cuando el artista se hace mayor la cuestión más díficil e importante es cómo seguir siendo rebelde", insistió.

Belén Palanco.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook