node

Descubren en Argentina una nueva especie de un dinosaurio de hace 230 millones años

REDACCION - Publicado:
Un grupo de paleontólogos argentinos y estadounidenses ha descubierto que restos fósiles hallados años atrás en el noroeste de Argentina pertenecen a una especie desconocida hasta ahora que vivió en el Triásico tardío, hace 230 millones de años, informaron hoy a Efe los científicos.

La especie, bautizada "Eodromaeus", es la del más primitivo dinosaurio conocido hasta la fecha entre los terópodos, linaje de depredadores carnívoros y bípedos que dio origen a las aves, dijo el paleontólogo Ricardo Martínez, uno de artífices del hallazgo.

"Eodromaeus", el ancestro de algunos de los dinosaurios más famosos, como el Tiranosaurio Rex o el Velociraptor, "midió alrededor de 1,60 metros de largo, tenía la cola y el cuello muy largos, y pesaba no más de 7 u 8 kilos, muy liviano, del tamaño de un pavo más o menos", comentó a Efe.

Este ejemplar de la nueva especie de dinosaurio fue hallado en el Parque de Ischigualasto, también conocido como Valle de la Luna por su orografía desértica, en la provincia argentina de San Juan, en el noroeste del país.

"Indudablemente, se trata de un carnívoro depredador, por las evidencias que tiene sobre todo en la dentición: son dientes especialmente diseñados para cortar carne", explicó Martínez, quien trabaja en la Universidad Nacional de San Juan.

"Es bípedo y, aparentemente, buen corredor, porque es muy grácil toda la constitución del esqueleto, muy delgado y con huesos muy largos", añadió.

Ischigualasto, de 63.

000 hectáreas de extensión, ubicado a unos 1.

150 kilómetros de Buenos Aires, es uno de los más ricos "yacimientos de fósiles" del mundo, donde en los últimos años se han hallado restos de las especies más primitivas de dinosaurios que se conocen.

El científico apuntó que los restos de "Eodromaeus" fueron encontrados en Ischigualasto en 1996, cuando se les catalogó como parte de una especie descubierta en ese parque cinco años antes y denominada "Eoraptor".

Fue en 2000 cuando los científicos se percataron de que los restos, que incluyen un esqueleto casi íntegro, al que sólo le faltan unas vértebras, y otros dos "bastante" completos, pertenecen a otra especie, lo que les llevó a una nueva investigación cuyos resultados publica hoy la revista estadounidense Science.

Hasta ahora se creía que el "Eoraptor", descubierto por Martínez en 1991, era un terópodo, pero gracias a este nuevo hallazgo se ha constatado que en realidad perteneció a los sauropodomorfos, "el linaje que dio origen a las formas más grandes conocidas de dinosaurios", indicó el paleontólogo.

El grupo de científicos que trabajó en Ischigualasto terminó por descubrir que los tres principales linajes de dinosaurios (terópodos, sauropodomorfos y ornistiquios), de los que se han hallado restos en ese parque, eran más parecidos en sus orígenes de lo que se creía.

Los "Eoraptor" fueron contemporáneos de los "Eodromaeus", aunque se diferenciaban principalmente por la forma de sus dientes y la largura de sus vértebras, que era mayor en el caso de esta última, la nueva especie identificada por los científicos.

En el trabajo presentado a Science sostienen además que los dinosaurios fueron más comunes y diversos de lo que se pensaba en la zona de Ischigualasto durante el Triásico.

Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook