node
Investigan al fiscal general de Costa Rica por supuesto tráfico de influencias
Didier Hernán Gil - Publicado:
La Corte Suprema de Costa Rica decidió hoy abrir una investigación en contra del fiscal general, Jorge Chavarría, por un supuesto tráfico de influencias al suspender una indagatoria en contra del ex ministro de la Presidencia Rodrigo Arias.Arias, hermano del ex presidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y aspirante a la Presidencia para 2014, era investigado el año pasado por peculado (manejo indebido de fondos públicos) relacionado con fondos de cooperación aportados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).La Fiscalía citó el 8 de octubre pasado a Arias para que diera explicaciones sobren el manejo de dos millones de dólares, pero ese mismo día la entonces fiscal general interina, Lilliam Gómez, ordenó suspender la audiencia a petición de Chavarría, quien iba a asumir la jefatura del Ministerio Público en cuestión de días.Chavarría, quien fuera viceministro de Seguridad del actual Gobierno, ha reconocido que pidió congelar la indagatoria, pero asegura que fue simplemente para tener tiempo de estudiar el caso.El ministro de Seguridad José María Tijerino indicó que él recibió una llamada de Rodrigo Arias solicitándole contactar a Chavarría, algo a lo que él se negó.En su lugar, le ofreció averiguar el estado del expediente judicial, para lo que llamó a otra fiscal, Emilia Navas, pero aseguró que nunca le solicitó suspender la indagatoria.Tanto Chavarría como Tijerino sostienen que nunca hubo tráfico de influencias, pues nunca conversaron, pero hoy la Corte Suprema consideró en consenso que el caso debe ser investigado a fondo.En una sesión ordinaria, los 22 magistrados acordaron abrir una causa disciplinaria a Chavarría, que ocupa el cargo de Fiscal General desde el 16 de octubre de 2010.El magistrado Fernando Cruz expresó en la sesión que es un "momento propicio" para realizar una investigación, pues "es un caso de gran importancia política y jurídica" en el que es necesario determinar "si hubo influencia sobre el Fiscal General".Según el acuerdo de la Corte Plena, el proceso al que se someterá a Chavarría busca esclarecer si Arias ejerció algún tipo de influencia sobre el fiscal general, saber cuál era el momento correcto para realizar la indagatoria de Arias, y averiguar qué tipo de intervención tuvo el fiscal frente a Gómez.Por este caso, el Partido Acción Ciudadana (PAC) pidió investigar a Rodrigo Arias por "injerencia en el Ministerio Público", así como la renuncia de Chavarría, quien ha afirmado que no se retirará porque no ha cometido ningún delito, aunque expresó días atrás que es habitual que políticos llamen a funcionarios judiciales para consultar sobre investigaciones en trámite.Arias ha dicho que jamás presionó a nadie en el Poder Judicial para suspender su audiencia y calificó la situación como un mero ataque político en vista de su inminente pre-candidatura presidencial para 2014.