node
La aerolínea estatal venezolana Conviasa inaugura la ruta Caracas-La Habana
Estados Unidos - Publicado:
La aerolínea estatal venezolana Conviasa comenzará a operar mañana la ruta Caracas-La Habana-Caracas con una tarifa promocional de 1.892,77 bolívares (unos 411 dólares), informó hoy su gerente de Ventas, Isaías Sarmiento.La ruta estará a cargo de uno de los Boeing 737, con capacidad para 120 pasajeros, de la flotilla de quince aeronaves de ese tipo y de Bombardier CRJ 700, y será diaria con la sola excepción de los sábados, detalló Sarmiento.Cada día saldrá a las 16.00 hora venezolana (20.30 GMT), desde el aeropuerto Simón Bolívar que sirve a Caracas, y a las 20.30 hora cubana (01.30 GMT), desde el aeródromo José Martí hacia la capital venezolana."El avión está en óptimas condiciones para realizar este vuelo, es rápido y seguro.En tres horas los pasajeros podrán arribar a su destino", señaló a su vez en el mismo comunicado el gerente de Operaciones, Antonio Cabriles.La aerolínea, que ya une a Caracas con Damasco, Madrid y Buenos Aires, tiene previsto inaugurar en marzo próximo las operaciones comerciales hacia Bogotá y Puerto España; en abril a Santo Domingo, Saint Vincent, Dominica y Granada; y en mayo a Lima y Quito.La aerolínea suspendió todas sus operaciones entre el 17 de septiembre y el 1 de octubre del año pasado, después de que cayera a tierra uno de sus aparatos turbohélice franco-italiano ATR 42 debido al aparente fallo de uno de sus motores, dejando 17 de sus 51 ocupantes muertos.El bimotor ATR 42 que despegó el 13 de septiembre de la caribeña isla de Margarita se estrelló cerca del aeropuerto de Ciudad Guayana, también en el noreste del país.Tras ello, la aerolínea anunció que retiraba de su flotilla esos aparatos que cubrían otros dos destinos nacionales y algunos internacionales hacia islas del Caribe.A finales de noviembre, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, dijo que el Gobierno del presidente Hugo Chávez aspiraba a convertir a Conviasa "en emblema de la Venezuela Bicentenaria y que sea reconocida en todo el mundo".También se informó entonces de planes a largo plazo que apuntan a unir a Venezuela con ciudades de Rusia y China, así como con otras de países latinoamericanos y caribeños.