node

Cierra el Festival del Habano con una subasta de puros por más de un millón dólares

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
El Festival del Habano cerró esta madrugada su decimotercera edición con la tradicional cena de gala y la subasta de siete lotes de puros de marcas estrella cubanas en cajas de lujo -humidores- que recaudó 1,1 millones de dólares.

Unos mil amantes de los apreciados habanos procedentes de 70 países se dieron cita en una lujosa cena que sirvió también para presentar la primera gran reserva de la apreciada marca Montecristo, una de las novedades que ha llevado la Corporación Habanos S.

A.

a su XIII Festival del Habano.

Dirigida como en anteriores ediciones por el británico Simon Chase, se celebró la subasta de siete espectaculares humidores elaborados con maderas preciosas que contienen desde 300 puros de las vitolas más exquisitas de marcas como H.

Upmann, Hoyo de Monterrey, Montecristo, Romeo y Julieta, Vegas Robaina, Partagás o Cohiba.

El lote más valorado fue precisamente el de Cohiba por el que el español José María Palacios pagó unos 618.

000 dólares.

Como es habitual, la recaudación de esta subasta (donde las pujas fueron en euros) se destinará íntegramente al sistema de salud de Cuba.

La Corporación Habanos S.

A.

, organizadora del Festival, reservó su lujosa cena de gala para lanzar el Montecristo número 2 Gran Reserva 2005, la primera de la marca y elaborada con selectas hojas añejadas (envejecidas) de la vega cubana de Vuelta Abajo, considerada la mejor tierra del mundo para el cultivo del tabaco.

La primera Gran Reserva de Montecristo es una exclusiva producción numerada de 5.

000 cajones de quince unidades cada uno para un habano tipo "pirámide" con un cepo 52 (20,64 milímetros) y 156 milímetros de largo.

La cena de gala celebrada en La Habana estuvo amenizada por las actuaciones de la cantante Omara Portuondo, el conjunto Compay Segundo y otros músicos y bailarines.

En ella también se dieron a conocer los premios Habano del Año que recayeron en el alemán Maximilian Herzog en el apartado de negocios, y en los cubanos Armando Trujillo González y Adriano Martínez en los capítulos de producción y comunicación, respectivamente.

A lo largo de la última semana, La Habana ha vuelto a reunir a expertos y amantes del exclusivo y lujoso mundo de los puros "premier" en una cita donde se han presentado las últimas novedades de la Corporación Habanos S.

A.

Los participantes también han podido visitar las plantaciones de tabaco cubanas, fábricas como Partagás y asistir a interesantes pruebas de maridaje de habanos con ron cubano añejo y extra-añejo o con chocolates.

En esta edición se celebró la primera cata a ciegas de habanos y, por décimo año consecutivo, el concurso internacional Habanosommelier que ganó el cubano Jesús Machí y a cuya final llegó la joven española Maite Pérez.

A pesar de la crisis internacional y la proliferación de las leyes antitabaco en muchos países, la venta de los afamados puros cubanos en el mundo creció un dos por ciento en 2010, según la Corporación Habanos S.

A.

No obstante, las restricciones al consumo de tabaco han provocado caídas en su principal mercado, España, donde sólo en enero la bajada fue superior a un 30 por ciento coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva normativa que prohíbe fumar en lugares públicos cerrados.

Habanos S.

A.

, fundada en 1994, es una empresa mixta propiedad a partes iguales de Cubatabaco, del Estado cubano y la corporación española Altadis, perteneciente al grupo inglés Imperial Tobacco Group PLC.

Esta compañía comercializa los puros cubanos tanto en la isla como en el resto del mundo y cuenta con una red de distribución exclusiva con presencia en más de 150 países.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook