node

Se publica en español "Purga", el éxito europeo de la finlandesa Sofi Oksanen

Madrid - Publicado:
Avalada por los premios más importantes, entre ellos el de Mejor Novela Europea de 2010, se publica en español "Purga", de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, donde hace memoria y pone luz a las huellas que dejaron en Estonia los nazis y luego, durante medio siglo, los comunista soviéticos.

Sofi Oksanen, de 34 años y de origen estonio, ha conseguido conmover a los lectores de medio mundo con una ficción que ha mostrado con más claridad y eficacia que cualquier informe científico, reportaje o programa de televisión los horrores para la salud mental y social que aún padecen hoy las víctimas de los regímenes totalitarios, entre ellos el tráfico de mujeres, que expone con toda crudeza en el libro.

"Purga", editada por Salamadra, el sello que se hizo con los derechos en la última feria de Fráncfort, dejando a otras grandes editoriales españolas con las ganas, narra la vida de varias generaciones de una familia.

Situada en Estonia en 1992, cuando la república báltica ya ha recuperado su independencia, Aliide Truu, una anciana que malvive en una casa en el bosque, encuentra en su jardín a una chica de unos 20 años: Zara, una desconocida que huye de los mafiosos que la han explotado.

Esta es solo una breve pincelada de este thriller que la autora ha convertido en un gran mosaico social y psicológico.

"La literatura es una buena herramienta para conmover conciencias.

Si dan una noticia en la que se dice que han muerto mil personas, la gente se conmueve pero no siente empatía hacia ellos; sin embargo, si pones el foco en un individuo o un caso, sí, y eso es lo que he hecho", asegura en una entrevista con Efe esta escritora joven y muy singular, que lleva unas rastas azules, rosas y malvas con las que envuelve un rostro serio, de una palidez rosada, y unos ojos pintados a juego con su pelo.

Oksanen, que está de promoción por España, es consciente del interés que ha despertado, pero a ella no le quita el sueño y está dispuesta a tomar Estonia, donde pasaba los veranos -es hija de padre finlandés y madre estonia- como el lugar donde hay que escarbar para mostrar, de lo local a lo universal, que "cuando un Estado no respeta al individuo estamos hablando de lavado de cerebro y en eso los soviéticos eran ejemplares", argumenta.

"Los nazis querían buscar la limpieza étnica de la raza y los soviéticos buscaban la limpieza de clase, querían crear una nueva persona, 'el hombre soviético', con un lavado de cerebro, y a los que no se adaptaban, los eliminaban.

Y es lo que se ve en mi novela", precisa Oksanen.

Pero luego llega la independencia del país y, en palabras de esta autora, de voz grave, estos problemas no desaparecen de la noche a la mañana.

"Cuando llega la independencia a Estonia -continúa- no se puede pensar que se va a crear otro país con todo correcto.

Las reformas políticas llegan pero los cambios en el interior de una persona, no".

"Cambiar, por ejemplo, el sentido que se tenía de salud mental es complejo.

En la época soviética a los disidentes se les consideraba enfermos mentales y eso tarda en curarse.

Creo que faltan un par de generaciones para que se normalice", precisa la escritora.

Y recuerda, para poner más ejemplos, que en Estonia no, pero que en Lituania o Letonia todavía trabajan altos cargos de la KGB.

Y añade: "en la era soviética no había anticonceptivos, ni la píldora ni nada, y el aborto se utilizaba como un profiláctico.

Hoy sí que hay información, pero se sigue considerando el aborto como profiláctico.

Esto es una gran reminiscencia del pasado".

El tema de la prostitución es nuclear también en el libro.

"La trata de personas -dice- es el tercer mayor ingreso del crimen organizado y los organismos internacionales no son suficientes para arreglarlo.

"Mientras haya tanta desigualdad económica entre países habrá tráfico de personas.

La caída de la Unión Soviética creó la trata de personas en esa región, una situación gravísima y desequilibrada para las mujeres y niños.

Es urgente prestarle atención", concluye la autora.

Carmen Sigüenza
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook