node

El pianista chino Yundi presenta en Londres un disco con piezas de Chopin

Katherine Palacio P./ - Publicado:
El pianista chino Yundi, reconocido por sus interpretaciones de Chopin, ha presentado en Londres su trabajo "Live in Beijing", un disco que hace honor al compositor polaco y que se grabó en directo en un concierto en la capital china.

Yundi, que vive en Hong Kong pero se formó en Alemania, emite un aura cosmopolita y jovial cuando habla de este trabajo, una grabación que incluye piezas clásicas chinas e interpretaciones de Chopin, el músico favorito del compositor asiático.

"Su música está llena de amor por su país y eso me recordó que quería llevar ese sentimiento a la gente del mío", declaró el artista en una entrevista a EFE.

Antiguo niño prodigio, a sus 18 años Yundi fue distinguido con el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin de Varsovia, convirtiéndose no solo en el primer asiático en recibir este honor, sino también en el más joven galardonado.

La categoría de niño ya no puede aplicarse a este virtuoso pianista de 28 años, pero tal vez sí la de prodigio de la música, cuyas ejecuciones de las piezas de Chopin han sido aclamadas por la crítica y le convirtieron en una estrella en su país.

"Le admiro porque dedicó toda su vida al piano y compuso melodías que tratan de diferentes tipos de amor y por eso son increíbles", explicó el pianista, que señaló su deseo de concentrarse en el músico polaco, "tocando lo mejor" de su producción.

Yundi comenzó a estudiar piano con siete años y admite haberse sentido presionado durante esa etapa de su vida porque "como le pasa a todo el mundo, de pequeño eres vago y no quieres practicar (.

.

.

) Pero amo la música, amo tocar y no quiero parar nunca".

Cuando no está promocionando sus trabajos, toca el piano una media de dos o tres horas al día, aunque se niega a interpretar piezas más contemporáneas para entretener a sus amistades.

"Soy como cualquier joven, quiero relajarme, escuchar música pop y hablar con mis amigos", señaló Yundi, que considera el mundo del piano "diferente" de su vida social, por lo que "les digo a mis amigos que no me pidan que toque".

Con cualidades tanto europeas como asiáticas, el pianista siente un gran respeto por la cultura de China, describe a su gente como "muy cálida, muy amistosa" y capaz de "componer música y crear arte con mucho sentimiento".

Colmado de premios, Yundi no siente ambición por adquirir más reconocimientos, sino que su objetivo es "acercar al mundo la música y cultura chinas e influir en las nuevas generaciones para que continúen con la música clásica".

Y lo cierto es que está cumpliendo ambos objetivos, ya que ha visitado varias universidades para transmitir sus conocimientos a estudiantes de máster y declara su intención de "respaldar a nuevos talentos en el futuro".

"Es muy bueno comunicarse con jóvenes estudiantes", explicó el artista, que visitó la reputada Universidad de Cambridge el pasado miércoles y dio una clase en la que "todos estaban emocionados y felices, al igual que yo".

Florencia Maldjian
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook