node
Álvaro Uribe afirma en México que la droga es "la fuente de los contravalores democráticos"
José Miguel DomÃnguez F. - Publicado:
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe afirmó hoy en México que la droga "es la fuente de los contravalores democráticos", una situación que hace "pertinente combatirla con toda la determinación" en cualquier país.En una conferencia magistral ofrecida en el encuentro "Educación y valores para la convivencia en el siglo XXI", Uribe alabó el combate frontal contra el crimen organizado que dirige el presidente mexicano, Felipe Calderón, y lo puso como ejemplo para el resto de América Latina.Según Uribe, quien se dijo contrario a cualquier iniciativa de legalización de la droga, en América Latina hay distintas actitudes según los países, las de algunos como México que "han reconocido el problema y lo combaten", y la de otros que lo padecen, pero no lo atacan."La alternativa de no combatir ese problema es dejar que corrompa instituciones", señaló y apuntó que de esta opción sólo cabe esperar que queden destruidas "la ética, la institucionalidad, los valores de familia, la moral en la Administración Pública"."Yo sí prefiero el ejemplo que da México con su gran determinación para combatir a estos criminales, (...) que la otra hipótesis, la de dejar que el problema avance", dijo ante más de 5.000 asistentes al foro, que se celebra en el Auditorio Nacional de la capital mexicana.El exmandatario (2002-2010), quien impulsó la política de Seguridad Democrática en Colombia con gran respaldo y algunas críticas por posibles violaciones de derechos humanos, dijo que la entrada de jóvenes a la criminalidad hay que combatirla "con valores de familia" y autoridad.Una educación en valores permitirá al joven "tener una temprana inserción en el emprendimiento", aseveró.Destacó que en "el combate contra todos estos alienantes (...) tiene que estar el presidente de la República, la policía, el maestro y el padre de familia.Es una tarea de todos".Además, Uribe dijo que la política de ilegalización no se opone "de ninguna manera" a la de prevención, y pidió "que no haya impunidad en la distribución", cualquiera que sea la cantidad de droga que tenga una persona dedicada al narcotráfico.Finalmente, señaló que en los países de la región será "imposible un éxito en formación de valores si no hay al mismo tiempo (...) una gran autoridad para combatir el crimen, sus causas, sus factores estimulantes y acompañantes, uno de ellos es la droga".Fuera del Auditorio Nacional una treintena de manifestantes mostraron pancartas contra el expresidente alusivas al bombardeo de un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ocurrido en Sucumbíos (Ecuador) el 1 de marzo de 2008."Va a llegar el día en que Álvaro Uribe Vélez sea llevado a juicio", gritaron, además de exhibir pancartas con la leyenda "Justicia" y "Uribe, asesino.No olvidamos".El encuentro organizado por la Secretaría (ministerio) de Educación, cuyo programa académico se celebra del 4 a 6 de abril en la capital mexicana, pretende analizar qué valores cívicos y éticos requieren los ciudadanos para responder a las exigencias de una sociedad libre y democrática en un mundo cada vez más globalizado.