Skip to main content
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Vargas Llosa meditará dar su voto a Humala, pero nunca apoyará a Fujimori

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vargas Llosa meditará dar su voto a Humala, pero nunca apoyará a Fujimori

Publicado 2011/04/11 21:35:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, aseguró hoy en Chile que meditará si da su voto al nacionalista Ollanta Humala y señaló que "nunca" apoyaría a la legisladora Keiko Fujimori para la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Perú.

El escritor, a quien una universidad chilena invistió hoy doctor honoris causa, dijo esperar que ambos candidatos a la Presidencia de su país experimenten una "moderación que los lleve a mantener y perfeccionar el sistema democrático" y que sean "conscientes" de la necesidad de mantener una buena relación con Chile.

Vargas Llosa se pronunció así sobre su intención de voto en la segunda vuelta de las elecciones peruanas, que se celebrarán el próximo 5 de junio, en una entrevista con la Televisión Nacional (TVN) emitida este martes.

"La única manera de que Humala puede convencer de que ha cambiado, de que es más hoy día Lula que Chávez (en alusión al exmandatario brasileño y al gobernante venezolano), es si hace unas alianzas muy concretas, sobre proyectos muy concretos y sobre personas muy concretas también", declaró.

"Por Humala, quiero ver qué va a pasar, cuáles son realmente las condiciones en las que él va a establecer alianzas. Vamos a ver, el tiempo lo dirá y cuando llegue el caso pues explicaré las razones por las que tomaría esta decisión", indicó el autor de "Conversación en la catedral".

En cambio, Vargas Llosa se mostró rotundo al señalar que nunca dará su apoyo a Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que cumple condena por delitos de lesa humanidad.

"Yo por Fujimori no voy a votar nunca. Creo que sería deshonroso que los peruanos reivindicaran una de las dictaduras más atroces que hemos tenido", dijo el novelista, que fue candidato en las elecciones presidenciales que ganó el padre de la actual congresista, en 1990.

"Sus responsables están además en las cárceles, cumpliendo condenas de 25 años, empezando por Fujimori por los crímenes horrendos que cometieron y los robos espantosos. Yo por eso no votaría jamás", apostilló.

Antes del 10 de abril, cuando se llevó a cabo la primera vuelta de estos comicios, el autor de "La ciudad y los perros" opinó que elegir entre uno u otro era como elegir entre cáncer y sida, y ayer señaló que con estas alternativas "el Perú tiene dos opciones: el suicidio o el milagro".

Pocas horas antes de la emisión de esa entrevista, el escritor fue investido doctor honoris causa por la Universidad Andrés Bello.


Al término de ese acto, y al ser interpelado por la prensa, Vargas Llosa eludió desvelar cuál será su decisión en los próximos comicios y se limitó a resaltar que "afortunadamente" nadie ha cuestionado la primera vuelta, que se ha desarrollado de forma "impecable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Ahora los candidatos van a buscar unas alianzas (..) y esperemos que de estas alianzas resulte de ambos candidatos una moderación que los lleve a mantener y perfeccionar el sistema democrático que Perú tiene hace diez años y a continuar con el proceso de desarrollo", manifestó.

El escritor también se refirió a las declaraciones hechas hoy por Humala, que consideró que sería positivo que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, "pida perdón" a Perú por la guerra librada a fines del siglo XIX y por la venta de armas a Ecuador.

"En el Perú hay un consenso muy grande de que al Perú le conviene mantener una política de amistad, de acercamiento, de paz, de colaboración, de comercio con todos sus países vecinos, y desde luego con Chile", indicó.

"Yo espero de que ambos sean igualmente conscientes de la necesidad de mantener una política de amistad y paz", recalcó.

En su discurso durante la ceremonia de entrega del doctorado honoris causa, Vargas Llosa apuntó que cuando estuvieron en el poder, Alberto Fujimori y su antiguo colaborador, Vladimiro Montesinos, se apropiaron de unos 6.000 millones de dólares.

Denunció, además, que desde 1956, cuando puso fin al autoritarismo de Manuel Odría Amoretti, Perú no ha vuelto a tener unas cámaras de senadores y de diputados "de la calidad moral e intelectual de las de entonces".

Durante su alocución, además, denunció una banalización y frivolización de la cultura y un desprestigio de la política que vinculó con la influencia del narcotráfico, la corrupción, la influencia de la prensa sensacionalista y el desapego a la ley.

La institución privada le entregó este doctorado honoris causa, el número 45 que recibe, "en reconocimiento a su importante labor académica", su "defensa de los valores de una sociedad libre, y su notable contribución a nuestro idioma a través de su prolífica obra literaria".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Marineros en los mástiles del Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: EFE

Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región. Foto. Archivo

Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".