node

Custo Barcelona Conquista Túnez con su desfile solidario en la mítica Cartago

Túnez - Publicado:
El creador de moda Custo Barcelona protagonizó el primer evento artístico internacional que tiene lugar en Túnez desde el derrocamiento del ex presidente Zín el Abidín Ben Alí el pasado 14 de enero con su participación en la Semana de la Moda que clausuró anoche con un desfile de su última colección.

Custo declaró a EFE que su participación en esta edición ha sido un "gesto de solidaridad" con un país que ha hecho una revolución que califica de "maravillosa", porque "ha sido más anímica que política".

"Reconozco que tenía curiosidad por volver a Túnez desde que hace años vine de vacaciones y a sabiendas de que este país ha dado grandes nombres al mundo de la moda como es el caso de Azeddín Alaya, entre otros", dijo el diseñador español.

La colección protagonista del "desfile solidario" para la próxima temporada de otoño-invierno llegó a la pasarela del Acropolium de Cartago después de haber sido mostrada en Nueva York el pasado de febrero.

El numeroso público que asistió al desfile de Custo estuvo integrado por diseñadores, artistas y personalidades tunecinas del mundo de la cultura, así como por empresarios del sector de la moda de origen europeo y también de países del golfo Pérsico.

Ropa de líneas puras y colores neutros iniciaron el pase que de forma progresiva fue evolucionando hacia otra gama de colores más cálidos y vivos sobre los que se imprimen motivos que ya son el común denominador del estilo del creador barcelonés.

La mezcla de diferentes materiales naturales como lana, algodón o plumas es tratada en esta colección en múltiples técnicas, entre ellas, punto de ganchillo y de croché aplicadas tanto a medias y "pantys" como a mangas o a bufandas.

Las prendas de ropa masculina respecto a las femeninas se presentaron más sobrias en la forma aunque no en el fondo ya que Custo ha aplicado detalles divertidos y contemporáneos idénticos para ambos sin distinción de colores o con brillos metálicos.

Una lluvia de aplausos recogió el modista español al final de un pase en el que además destacaron la ambientación musical, basada en ritmos bailables y pegadizos, y la participación de unas muy jóvenes modelos tunecinas que destacaron por su profesionalidad.

Esta tercera edición de la Semana de la Moda tunecina se ha llevado a cabo en un momento histórico en que el cambio político que vive Túnez se ha extendido a otros países árabes.

Los cambios sociales aportados por la revolución que vive este país se han visto reflejados en la obra de jóvenes creadores que han participado en esta Semana de la Moda.

Amine Bendriouich ha creado su propia marca de ropa, que se caracteriza, explicó a EFE, por no seguir "las tendencias ni las estaciones, y las colecciones son intemporales".

Este joven tunecino se inspira en "la cultura, el modo de vida, el coraje y las leyendas del 'rock and oll', por lo que sus creaciones sirven para el hombre y la mujer", apuntó.

Mientras, Mahdi Kallel presentó con su colección llamada Spiritious, definida como "una alianza simbólica y representativa de las tres religiones para transmitir la belleza, la armonía y la paz entre la cristiandad, el judaísmo y lo musulmán".

En contraste, el creador Soucha definió su colección de alta costura como "excéntrica, futurista, erótica, gladiadora y femenina" en una fusión que juega con las diferentes épocas de la historia.

Por Miguel Albarracín.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook