node

Suspendido el alcalde de Bogotá por presuntas irregularidades en obras

- Publicado:
Samuel Moreno, el alcalde que quiso cambiar Bogotá a costa de polémicas obrasEl alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, destituido hoy provisionalmente debido a un escándalo de presunta corrupción, quiso transformar la capital colombiana con unas polémicas obras que han sembrado el caos vial y que ahora le podrían costar el cargo e incluso la cárcel.

Moreno, del partido izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), fue suspendido de su cargo por tres meses por decisión del Procurador General, Alejandro Ordóñez, que ha encontrado "graves indicios" de corrupción en la gestión del alcalde dentro de un escándalo en la adjudicación de contratos para obras públicas.

La Procuraduría (Ministerio Público) abrió, por ello, pliego de cargos contra el alcalde por "incumplimiento" en las fechas de entrega de varias obras y por "irregularidades" en la adjudicación de contratos.

Algunas de esas obras tienen que ver con la ampliación de la red del Transmilenio (autobuses articulados con carriles exclusivos), uno de los proyectos "estrella" de Moreno junto con el de dotar de metro a una ciudad de ocho millones de habitantes que sufre a diario enormes atascos por las graves deficiencias en sus vías y en el transporte público.

Nieto del general Gustavo Rojas Pinilla, el último dictador que ha tenido Colombia (entre 1953 y 1957), Moreno fue elegido alcalde con más de 900.

000 votos en los comicios de octubre de 2007 y asumió el cargo el 1 de enero de 2008 para un periodo de cuatro años.

Nació el 11 de febrero de 1960 en Miami (EE.

UU.

) porque sus abuelos y sus padres, el abogado y político Samuel Moreno Díaz y la también política María Eugenia Rojas ("La Capitana"), estaban en ese momento en el exilio.

Es licenciado en Derecho y Economía por la bogotana Universidad del Rosario y realizó una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F.

Kennedy, de la Universidad de Harvard.

Impregnado desde la infancia de la actividad política de su familia, su carrera comenzó en 1982 como Coordinador Nacional de la Juventud de la Alianza Nacional Popular (Anapo), el partido que había fundado su abuelo para intentar ganar la presidencia en 1970, algo que no logró.

Fue senador entre 1991 y 2006, primero por Anapo y luego por su actual partido, el PDA.

Durante su etapa como parlamentario integró la Comisión de Paz del Senado y participó en varias iniciativas para buscar salidas al conflicto armado interno como el Consejo Nacional de Paz y el Frente Común por la Paz.

Ya en 2007 se propuso optar a la alcaldía de Bogotá y logró ser el candidato del PDA tras derrotar en una consulta interna a la excanciller colombiana y actual secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía.

En el palacio Liévano, sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, sucedió a Luis Eduardo Garzón, también del PDA.

Casado, con dos hijos e hincha de Millonarios, uno de los equipos de la capital, Moreno se enfrenta a sus 51 años a una situación muy delicada por su implicación en el llamado "carrusel de la contratación", que también ha salpicado a su hermano Iván Moreno, senador del PDA y detenido desde la semana pasada.

Además, en una reciente encuesta de la firma Gallup, realizada entre el 15 y el 21 de febrero de 2011 en cinco ciudades del país, el alcalde bogotano obtuvo un nivel de desaprobación del 85 por ciento.

Según Gallup, desde que en 1994 comenzó a medir el nivel de apoyo a los alcaldes ninguno había alcanzado esa cifra tan alta de desaprobación, que se explica en parte porque los bogotanos culpan a Moreno de las dificultades que tienen para moverse por la ciudad debido a la gran cantidad de obras inconclusas.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook