node

Un juez de EE.UU. concede el asilo político al exbanquero venezolano Eligio Cedeño

Riad - Publicado:
Un juez de Inmigración de EE.

UU.

concedió hoy asilo político al exbanquero venezolano Eligio Cedeño, a quien las autoridades de su país le acusan de ayudar a una empresa a obtener 27 millones de dólares de un ente estatal para la importación de equipos de computación.

"La decisión me la notificaron hoy, en la mañana, durante una audiencia ante un juez de Inmigración de Miami", dijo a Efe Cedeño en una entrevista telefónica.

El exbanquero solicitó asilo político en Estados Unidos en 2009 al llegar a esta ciudad el 19 de diciembre de ese año, después de que una jueza en Venezuela, María Afiuni, le otorgara la libertad provisional.

La Fiscalía de la nación suramericana acusó a Cedeño en 2005 de ayudar a la firma local Consorcio Microstar a obtener los dólares de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para adquirir equipos que, según las autoridades, nunca entraron al país.

En su contra presentaron cargos por presunta "distracción de fondos de ahorristas, obtención fraudulenta de divisas y contrabando agravado".

Cedeño, expresidente del Banco Bolívar, ha negado las acusaciones.

"Las leyes de EE.

UU.

no permiten que una persona sea beneficiaria de un asilo si el delito del que se le acusa en su país no es político, salvo que demuestre que es inocente y ese fue mi caso.

Por lo tanto, el juez determinó que yo no era culpable de las acusaciones en Venezuela y que soy un perseguido político", explicó.

Las autoridades venezolanas han dicho que el exbanquero se fugó cuando se celebraba una vista judicial sin presencia del fiscal encargado del caso y solicitaron su extradición al gobierno estadounidense en 2010.

El exbanquero dijo a Efe que entre sus planes está establecerse en Estados Unidos hasta que pueda regresar a su país para someterse a "la justicia en un juicio justo" y "luchar de una manera más abierta" por la libertad de la jueza Afiuni y por los "presos políticos".

La jueza Afiuni "me dio la libertad obedeciendo una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)", subrayó hoy Cedeño.

Afiuni se encuentra detenida porque la Fiscalía pidió su arresto arguyendo que supuestamente estaba "implicada en irregularidades que habrían permitido la evasión" de Cedeño.

Un día después de que Afiuni concedió la libertad al exbanquero, el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante un acto transmitido en cadena nacional de radio y televisión, pidió que se castigara a la jueza con 30 años de cárcel.

"Habrá que meterle la pena máxima a esta jueza y a los que hagan lo mismo.

¡30 años de prisión pido yo!", dijo Chávez.

Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook