node

Concha Buika, una "nota libre" que improvisará en Quito

Roberto Acuña - Publicado:
La cantante española de flamenco Concha Buika resaltó hoy en Quito que aún no sabe lo que presentará mañana en su primer concierto en Quito, pero está segura de que "improvisara", pues es "una nota libre" que cabe en cualquier género y estilo.

Buika, quien está en Ecuador para participar en un festival de cantautores, reconoció que ella no es de las que se prepara los conciertos, sino más bien de las que improvisa, por lo que aún desconoce lo que presentará mañana a su público ecuatoriano, porque no sabe qué "le van a preparar sus sentidos".

La cantante se calificó a sí misma como "una nota libre" sin límites musicales y preparada para hace cualquier cosa, pues el único fin de las personas es la muerte.

En su primer concierto en Ecuador, espera tener una buena recepción porque piensa que "el arte es bien recibido si el artista es sincero con lo que recuerda, con lo que pasó y consigue que los demás conozcan esa pequeña identidad".

La artista se mostró contenta de poder participar en este festival, pues aunque es difícil que ahora a uno le escuchen sus pensamientos, eventos como estos reflejan que aún hay una voluntad de estar juntos.

Por eso, resaltó que a las personas nos separan "un montón de cosas", como las ideologías, la religión o los nacionalismos, pero que al final todos "son lo mismo", porque, independientemente del país, las personas son "un tumulto de gente que cada día se rompe los cuernos para sobrevivir".

Para prepararse, dijo, lo que ha hecho "es mentir mucho".

"Un día me di cuenta de que no mentía, que inventaba; quien miente tiene pesadillas, quien inventa, sueña", enfatizó Buika, quien aseguró que la imaginación es la que la ayuda a crear, por lo que aconsejó a las madres que cuando vean a sus hijos mentir les animen a escribir.

Buika aseveró que fue a Ecuador para darle un "pequeño tirón de orejas a los ecuatorianos" por su "silencio cuando llegan a España", porque traen la inspiración, pero callan.

La artista, de descendencia africana, destacó que Europa es un continente que es "propiedad de las monarquías, de los terratenientes y los descendentes de los militares", con una "fuerte cultura", que a veces asusta a los inmigrantes que llegan, que no se sienten seguros y callan.

Animó a los artistas ecuatorianos que viven en España a que "canten, que abran la boca", porque ellos, junto a los colombianos, los cubanos o los africanos "han traído (a Europa) la alegría y las ganas de vivir".

Buika, quien también participó en una película de Pedro Almodóvar junto a Antonio Banderas, relató que esa experiencia fue algo "muy difícil" para ella, porque está acostumbrada "a ser libre" e improvisar, mientras que en el cine todo "esta estudiado, controlado", pero no descartó volver a parecer en la gran pantalla.

La artista arremetió contra esos "locos de las discográficas" que sólo muestra una parte del artista, por lo que abogó por "eliminar a los intermediarios", para estar más cerca del pueblo.

Respeto a las movilizaciones que estos días están teniendo en diferentes puntos de España, apuntó que no sabe dónde irán a parar, porque "lamentablemente" en su país, como muchos otros, no se suele escuchar a la gente.

La artista resaltó que España es un país que siempre se ha caracterizado por la alegría de sus habitantes, pero que ahora se puede "percibir una ligera tristeza", porque cada vez se le pide a los ciudadanos que "trabajen más" y "cobren menos", pero aseguró que "con un poco de positivismo y de mirar hacia adelante todo se arregla".

Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook