node

Calle 13 critica al Gobierno dominicano por censurar sus canciones

Delfia Cortez - Publicado:
El cantante puertorriqueño Residente, del grupo Calle 13, criticó hoy al Gobierno de la República Dominicana por prohibir la difusión de nueve de sus canciones por supuestamente atentar contra la moral e incitar a la violencia.

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía de la República Dominicana vetó el jueves 20 canciones, entre ellas nueve de la banda puertorriqueña Calle 13.

"Qué se puede esperar de un Gobierno que no puede otorgar ni siquiera un 4 por ciento 'pa' la educación cuando el pueblo lo pide", dijo René Pérez, Residente, en su cuenta oficial de Twitter @Calle13Oficial.

Señaló que "hay que llevarlos -en relación a las autoridades- a la escuela de arte contemporáneo", porque, dijo, "se quedaron en la Edad Media.

Un poco de Francis Bacon -pintor irlandés- les vendría bien".

La lista de temas censurados de Calle 13 incluye "Vamo' a portarnos mal", "Fiesta de locos", "Ojalai", "Vamos Animal", "La madre de los enanos", "Se vale to" y "La Tripleta".

El Gobierno dominicano también censuró "Me hace Goló Goló" y "Córtala'", del interprete local Pablo Piddy, según una resolución de dicha institución que fue recogida por medios locales.

La medida también afecta a "El Cerdo", del rapero puertorriqueño Tego Calderón; "Deja que se me suba la nota", del también boricua Ñejo, y "Voy hacer lo que yo quiera", del cantante local El Poeta Callejero.

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía de la República Dominicana señaló en un comunicado que estas canciones "atentan contra la moral y las buenas costumbres de la familia dominicana, por denigrar a la mujer y por incitar a la violencia y al consumo de drogas".

La medida fue adoptada, según el organismo, tras una solicitud presentada por varias instituciones locales que alegaron que los temas transmitían mensajes negativos para niños y adolescentes.

Por su parte, el batería de la agrupación, Ismael Cancel, subrayó en su cuenta de Twitter @Baterisma13 que cuando vayan a presentar en el país caribeño, tocarán "los temas que no están censurados.

.

.

y los censurados también.

.

.

".

No es la primera vez que los temas de Residente son censurados en algún país, ya que el año pasado la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres, pidió prohibiera la difusión del tema "Digo lo que pienso".

En dicha canción, Residente se refiere a un alcalde como 'periquero' (usuario de cocaína), en una aparente alusión al ejecutivo municipal capitalino, Jorge Santini, quien en una ocasión había calificado al cantante de 'tecato' (adicto a las drogas).

El artista retó entonces al alcalde a hacerse un análisis de drogas junto a él, a lo que Santini se negó.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook