node

Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, dice que el narcotráfico es más discreto pero sigue creciendo

Avilés (España) - Publicado:
Sebastián Marroquín, hijo del capo del cartel de Medellín Pablo Escobar, dijo hoy que los actuales narcotraficantes "son más discretos", sin el protagonismo que tuvo en su día su padre, lo que no ha impedido que el tráfico de drogas haya seguido creciendo "de una manera exponencial".

Marroquín participó este jueves en la Cumbre Iberoamericana de la Creatividad que organiza la ONU en el Centro Niemeyer de Avilés (norte de España) para reflexionar sobre la lucha contra el narcotráfico y los efectos de esta actividad delictiva, entre otros asuntos.

Ese crecimiento exponencial del narcotráfico que denunció el ponente "invita a reflexionar" sobre las estrategias que se están aplicando en la lucha contra ente tipo de delitos, que es la misma "de hace treinta años, con los mismos resultados de entonces", afirmó.

Insistió en que la pobreza y la falta de oportunidades y de educación "son el combustible para que el narcotráfico siga siendo tan violento y, tristemente, tan exitoso".

A las nuevas generaciones, que creen que "ser un capo les va traer felicidad, reconocimiento y poder", les trasladó el mensaje de que no conoce a ningún narcotraficante "jubilado", ya que su final suele ser prematuro y violento.

Marroquín habló sobre el documental "El pecado de mi padre", con el que se ha dado a conocer en todo mundo y donde hace una reflexión sobre el daño infligido por su progenitor en su calidad de uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo.

En este trabajo hace una reflexión acerca del mundo del narcotráfico, "de esa ostentación de poder, de esa glorificación del gángster, para concienciar a los jóvenes de que es un estilo de vida que produce violencia y muerte".

Este arquitecto colombiano, que asegura conocer el mundo del narcotráfico "desde los zapatos", reconoció que vive con miedo, un sentimiento al que "nadie le pone pantalones, pero hay que seguir adelante con integridad, que es la manera que el hombre tiene para reducir sus miedos".

El documental "El pecado de mi padre" se presenta como una "buena herramienta" que ha permitido ayudar a "reinterpretar la realidad colombiana y entender que es posible la reconciliación y el perdón", aseveró.

Ha servido también para que el mundo juzgue al individuo por sí mismo y no se le "margine", como le sucedió con él, "ni se meta en una misma bolsa a toda una familia por los actos de una sola persona", agregó.

Marroquín no consideró correcto que "si un padre cruza un semáforo en rojo, la multa le llegue a su hijo", sin embargo reconoció que siente la "responsabilidad moral" de comprometerse con su país "por los que han sufrido los latigazos de la guerra que ha generado el narcotráfico".

El hijo de Escobar explicó en este sentido que llegó a reunirse con los hijos de una de las víctimas mortales de su padre, encuentro que calificó como "muy emotivo y duro, porque nadie está preparado para esto".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook