Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El robot explorador Opportuniy llega al cráter Endeavour de Marte

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El robot explorador Opportuniy llega al cráter Endeavour de Marte

Publicado 2011/08/10 15:10:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El robot explorador Opportunity llegó al cráter marciano Endeavour después de un viaje de casi tres años y rinde homenaje a su gemelo Spirit, que fue dado de baja el pasado mayo, informó hoy la NASA.

El robot, que tiene el tamaño de un carrito de golf, transmitió el 9 de agosto su llegada al punto conocido como Spirit Point, en el borde del cráter.

Opportunity alcanzó el destino asignado por los científicos de la NASA después de recorrer 21 kilómetros desde el cráter Victoria, situado a 2,05° Sur y 5,5° Oeste, según datos de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés).

"La NASA continúa escribiendo importantes capítulos en la historia de la exploración con descubrimientos en Marte y viajes a una gran variedad de nuevos destinos", dijo el director de la NASA, Charles Bolden, en un comunicado.

Subrayó que los hallazgos y los datos que envíe el robot marciano tendrán un "papel clave" en hacer posible una misión tripulada al planeta rojo en el futuro.

El cráter Endeavour, con 22 kilómetros de diámetro, es 25 veces mayor que el Victoria y los científicos esperan ver rocas mucho más antiguas que las hasta ahora observadas por el robot durante sus siete años de misión en Marte.

Los científicos de la NASA apuntaron al Endeavour como un destino interesante después de que el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por su sigla en inglés) detectara minerales de arcilla que podrían haberse formado en un primer período cálido y húmedo.

"Vamos a tener pronto la oportunidad de ver muestras de un tipo de rocas que el robot no había visto todavía", indicó Matthew Golombek, miembro del equipo científico de esta misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena (California).

Según explicó, los minerales de arcilla se forman en condiciones de humedad por lo con los datos enviados por Opportunity "podemos aprender sobre un entorno potencialmente habitable que parece haber sido muy diferente de las rocas halladas en los llanos".

La NASA lanzó los robots gemelos Spirit y Opportunity en el verano de 2003, con el objetivo de recorrer el planeta rojo desde dos puntos opuestos.


Comenzaron su exploración, prevista inicialmente para tres meses, en enero de 2004, pero su misión se ha ido prolongando y Opportunity aún funciona siete años más tarde.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el camino se quedó su hermano Spirit, que atascado en las arenas marcianas dejó de comunicarse en marzo de 2010.

Los científicos de la NASA trataron de reanimarlo desde la Tierra, pero tras sus infructuosos intentos dieron por concluida su misión en mayo de este año.

El punto Spirit al que llegó Opportunity, es el nombre informal que se dio al lugar donde dejó de comunicarse el robot.

La NASA recuerda que ambos hicieron relevantes descubrimientos sobre los ambientes húmedos del antiguo Marte, que podrían haber sido favorable para sostener la vida microbiana.

En sus tareas de investigación les ha asistido el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), que fue lanzado el 12 de agosto 2005, en busca de pruebas de que hubo agua en la superficie marciana durante un largo periodo de tiempo y desde 2006 vigila desde el aire el planeta.

Otras misiones a Marte han demostrado que el agua fluyó por la superficie en la historia del planeta, pero los científicos no han determinado si el agua se mantuvo el tiempo suficiente para proporcionar un hábitat que permitiera que se diera la vida.

Precisamente, gracias a las observaciones del MRO, la semana pasada la NASA anunció el descubrimiento de unas manchas superficiales en las laderas de Marte que podrían estar formadas por agua salada, abriendo una posibilidad de encontrar vida en el planeta rojo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".