Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Suu Kyi y el Gobierno de Birmania acuerdan mantener contactos regulares

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suu Kyi y el Gobierno de Birmania acuerdan mantener contactos regulares

Publicado 2011/08/12 06:56:00
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, y el Gobierno acordaron hoy mantener contactos regulares y cooperar para evitar conflictos, indicaron en un comunicado conjunto.

"Nos vamos a reunir frecuentemente en el futuro", afirmaron la nobel de la paz Suu Kyi y el ministro birmano de Trabajo, Aung Kyi, al término de su entrevista en una residencia gubernamental de Rangún, que en esta ocasión se prolongó en torno a una hora.

El mes pasado, el Gobierno del primer ministro, Thein Sein, reanudó los contactos oficiales con Suu Kyi después de que Estados Unidos indicase en una reunión regional que Birmania (Myanmar) necesita probar a la comunidad internacional que avanza en la dirección correcta antes de poder hablar del levantamiento de sanciones.

La jornada de hoy también presentó otro acto inusual, una conferencia de prensa ofrecida por el ministro birmano de Información, Kyaw Hsan, en Naypyidaw, la nueva capital del país.

Las autoridades birmanas anunciaron esta semana la creación de un equipo especial, formado por once miembros, con la misión de mejorar la imagen del régimen ante la comunidad internacional.

El ministro Hsan en su comparecencia eludió el habitual lenguaje agresivo con la disidencia y presentó un Gobierno dedicado a la reconciliación nacional, la recuperación económica y el diálogo constructivo con la oposición.

Hsan recomendó a Suu Kyi que registre su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), para poder entrar en política y anunció que se haría un nuevo estudio del impacto medioambiental de la polémica presa que se construye en los altos del río Irrawaddy.


La LND fue ilegalizada en septiembre de 2010 porque rehusó acreditarse ante la nueva Comisión Electoral en protesta por las elecciones antidemocráticas que se organizaban y que se celebraron el 7 de noviembre con la victoria abrumadora del partido oficial.

Sobre la presa, Suu Kyi expuso la víspera varios defectos de ese proyecto valorado en 3.600 millones de dólares y que desplazará a unas 12.000 personas de 63 aldeas.

El diálogo oficial entre el ministro de Trabajo y la principal opositora de Birmania y la sorpresiva rueda de prensa también suceden unos días antes de que Suu Kyi acometa su primer viaje político fuera de Rangún desde 2003.

El organizado hace ocho años acabó con violencia, decenas de muertos, y el confinamiento de la Nobel de la Paz en su casa de Rangún hasta el 13 de noviembre de 2011.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Suu Kyi, de 66 años, ha vivido 15 de los últimos 21 años bajo arresto domiciliario por pedir de manera pacífica avances democráticos.

Birmania lleva gobernada por generales desde 1962, solo que desde los comicios del año pasado la junta militar se disolvió y entregó el poder a un gobierno civil formado mayoritariamente por exmilitares afines.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".