node

Libia vuelve a la Liga Árabe con la aprobación de los ministros de Asuntos Exteriores

Massachusetts - Publicado:
El reconocimiento de la Liga Árabe al Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio se materializó hoy en El Cairo con la participación del primer ministro del "gobierno" rebelde de Libia, Mahmud Yibril, en una reunión de titulares de Exteriores de los países de la Liga, en El Cairo.

Antes del encuentro, la bandera libia de la época monárquica, adoptada por los rebeldes, fue izada en la sede de la Liga Árabe en la capital egipcia, donde se arrió la enseña verde del régimen de Muamar el Gadafi.

El cambio de bandera fue efectuado ante la presencia de Yibril y del nuevo embajador permanente de Libia ante la Liga Árabe, Abderrahman Shalqam.

Después, empezó la reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores del organismo panárabe para analizar la situación en el país norteafricano y en Siria.

Yibril, que fue recibido con una cerrada ovación, pidió a los jefes de diplomacia árabes que aceleren la ayuda humanitaria y financiera a su estado, y la liberación de los fondos libios congelados en el extranjero para que el CNT pueda proporcionar los servicios básicos a su pueblo.

Sobre ese asunto, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, destacó en su alocución la necesidad de desbloquear todos los activos libios congelados para emplearlos en la reconstrucción y la creación de instituciones en Libia.

Uno de temas principales que se estudió en la reunión es el retorno de Libia a las reuniones de la Liga Árabe tras una ausencia de seis meses.

En febrero pasado, tras el inicio del levantamiento contra Gadafi, la Liga Árabe decidió suspender la participación de Libia "hasta que sus autoridades cumpliesen los requerimientos de la organización".

El pasado día 25, la Liga Árabe dio luz verde para que el CNT ocupara el lugar reservado a Libia en el seno del organismo, lo que supuso el reconocimiento del "gobierno" rebelde como único representante legítimo del pueblo libio.

Por otro lado, Al Arabi destacó que la región está siendo testigo de revoluciones y de manifestaciones para exigir reformas radicales e hizo hincapié en que es necesario responder a esas demandas sin demora.

El jefe de la Liga Árabe agregó que su organización se encuentra bajo una creciente presión de la opinión pública en el mundo árabe a raíz de estos acontecimientos y adelantó su intención de iniciar un proceso de análisis sobre su papel en la próxima etapa.

Asimismo, Al Arabi habló del conflicto palestino-israelí y resaltó la importancia del apoyo árabe a los palestinos en su búsqueda del reconocimiento de su Estado en las Naciones Unidas.

Otro de los puntos que se analizó en la cita de los ministros fue la situación en Siria, pese a que no participó su titular de Exteriores, Walid al Mualem.

El ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Omán, Yusuf bin Alaui, que presidió la reunión, subrayó la importancia de que los árabes contribuyan a superar la grave crisis en Siria.

Bin Alaui apuntó que Siria afronta una situación seria que requiere de consultas y cooperación entre los árabes para ayudar a superarla y para que este país alcance la libertad, la justicia y la estabilidad.

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook